Citation
García Ares, José Antonio
(2007).
Un enfoque para el análisis límite de las escaleras de fábrica helicoidales.
In: "Quinto Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Burgos", 7-9 Jun 2007, Burgos, Spain. ISBN 978-84-7790-446-5.
Abstract
Las escaleras de caracol son un tipo constructivo que se viene empleando desde antiguo adaptándose a los distintos materiales y sistemas constructivos a lo largo de la Historia. Palladio trata este tipo de escaleras en sus Quattro Libri dell’Architecture, resaltando la bondad de una modalidad de ellas: las escaleras helicoidales sin apoyo central, que permiten el paso de la luz y la permeabilidad visual entre los distintos niveles.
La presente ponencia se centra en abordar la cuestión del comportamiento estructural de las escaleras/rampas de fábrica de forma helicoidal (planta circular y óculo central) desde el punto de vista del análisis límite. Se buscará una solución de equilibrio que siendo compatible con las cargas no viole la condición límite del material. Es decir una solución para la cual no aparezcan tracciones. Autores como Heyman o Price y Rogers han tratado el tema de las escaleras de caracol con anterioridad pero centrándose en las erróneamente denominadas cantilevered staircases (escaleras en voladizo) que Iñigo Jones introdujo en Inglaterra influenciado por Palladio y basando su comportamiento estructural en esfuerzos de torsión en cada uno de los escalones. Si bien este enfoque puede ser válido para estas escaleras, no se puede aplicar a otras como las diseñadas y ejecutadas por los Guastavino con su técnica tabicada.
Una vez expuesta la solución de equilibrio se propondrá una “forma ideal” para este tipo de estructuras. También se analizarán sus implicaciones constructivas y su aplicación a escaleras helicoidales de planta oval.