Full text
Preview |
PDF (MÁS MADERA, PARA UNA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE)
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
Tolosana Esteban, Eduardo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2561-0342
(2016).
Para una gestión forestal sostenible, más madera (iniciativas, oportunidades y barreras a la movilización de madera de coníferas en el centro y norte de España).
FUCOVASA, Madrid.
ISBN 978-84-96442-68-9.
Title: | Para una gestión forestal sostenible, más madera (iniciativas, oportunidades y barreras a la movilización de madera de coníferas en el centro y norte de España) |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Book |
Date: | January 2016 |
ISBN: | 978-84-96442-68-9 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM) |
Department: | Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial - Share |
Preview |
PDF (MÁS MADERA, PARA UNA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE)
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
En este estudio se ha analizado la situación relativa a la movilización de madera de coníferas en algunas Comunidades Autónomas del Centro y Norte del Estado español (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y Madrid) y en algunas provincias de otras Comunidades Autónomas – Palencia, Burgos, Soria y Segovia en Castilla y León y Guadalajara en Castilla-La Mancha -. En estos territorios, según las estadísticas de MAGRAMA, se produjeron 6.247.783 m3 de cortas de coníferas en 2012, un 93,1 % del total nacional. El estudio se ha planteado con los siguientes objetivos: - Identificar y valorar la información disponible sobre crecimiento bruto e incremento neto de existencias entre los Inventarios Forestales Nacionales más recientes disponibles en el área señalada. - Recopilar los datos más recientes sobre cortas de coníferas y su serie histórica en la misma zona geográfica. - Realizar entrevistas a decisores y expertos en el área de estudio para identificar: • Barreras a la comercialización de madera en rollo. • Iniciativas y propuestas para superar esas restricciones. • Oportunidades en las distintas Comunidades Autónomas y provincias estudiadas. Estos datos y la información recogida entre los profesionales han permitido redactar una serie de conclusiones sobre las barreras a la movilización de madera y las iniciativas de mayor interés para superarlas, así como elaborar propuestas o recomendaciones para aprovechar la situación favorable del mercado y aumentar el grado de gestión forestal activa y sostenible.
Item ID: | 39767 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/39767/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:39767 |
Deposited by: | Eduardo Tolosana |
Deposited on: | 30 Mar 2016 10:43 |
Last Modified: | 31 Jan 2023 12:07 |