Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José (1988). Osos (Mammalia, Carnivara, Ursidae) del Pleistoceno Ibérico (U. deningeri Von Reichenau, U. spelaeus Rosenmüller-Heinroth,U. arctos Linneo): V. Dentición decidual, fórmula dentaria y dentición superior.. "Boletín del Instituto Geológico y minero de España", v. 99 (n. 5); pp. 660-714. ISSN 0366-0168.
Title: | Osos (Mammalia, Carnivara, Ursidae) del Pleistoceno Ibérico (U. deningeri Von Reichenau, U. spelaeus Rosenmüller-Heinroth,U. arctos Linneo): V. Dentición decidual, fórmula dentaria y dentición superior. |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Boletín del Instituto Geológico y minero de España |
Date: | September 1988 |
ISSN: | 0366-0168 |
Volume: | 99 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
En este trabajo se realiza una revisión de la dentición de leche (decidual) de los Ursidos, aunque el principal
objetivo es el análisis de la fórmula dentaria y de la morfología y biometrfa de la dentición superior de los
grandes osos del Pleistoceno: U. etruscus G. CUVIER, U. deningeri VON REICH, U. deningeri VON REICH, U. spelaeus
Ros-HEIN. y U. arctos LINN.
En lo concerniente a la fórmula dentaria, se evidencia una reducción progresiva de la presencia de los tres
primeros premolares, que están presentes en la especie ancestral U. etruscus, faltando en la más evolucionada,
U. spelaeus. En U. deningeri pueden aparecer el primero y/o el tercero, pero nunca el segundo; algo similar ocurre
en U. arctos. Del análisis morfológico Se puede deducir que existe una gran diferencia morfológica entre U.
etruscus y U. deningeri, este último muy cercano a U. spelaeus, aunque abundantes caracteres morfológicos los diferencian.
La morfología de la dentición superior de U. arctos es muy parecida a la de U. etruscus, pero con un desarrollo
más complejo de las cúspides que además se hacen más verticales.
El análisis métrico prueba la existencia de dimorfismo sexual en el canino y tercer incisivo superiores, no
siendo posible establecerlo en los premolares y molares superiores.
Hay una excelente separación métrica entre las poblaciones de medidas correspondientes a U. deningeri y
U. spelaeus, que a su vez se diferencian fuertemente de la correspondiente a U. etruscus y U. arctos. El enorme
aumento de longitud del cuarto premolar y molares superiores de los representantes de la línea espeloide, U. deningeri
y U. spelaeus, no fue acompañado por un aumento armónico en anchura, de forma que estos dientes resultan
relativamente más estrechos. En las dos líneas evolutivas, arctoide y espeloide, hay un aumento progresivo
de la altura de las cúspides.
Item ID: | 3980 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/3980/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:3980 |
Official URL: | http://www.igme.es/internet/default.asp |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Minas y Energía |
Deposited on: | 26 Aug 2010 18:59 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 13:22 |