Obtención del modelo tridimensional de un puente mediante tecnología láser escáner.

Poczatek, Martyna (2016). Obtención del modelo tridimensional de un puente mediante tecnología láser escáner.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.

Description

Title: Obtención del modelo tridimensional de un puente mediante tecnología láser escáner.
Author/s:
  • Poczatek, Martyna
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: 2016
Subjects:
Freetext Keywords: Láseres, Escáner, Representación tridimensional.
Faculty: E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM)
Department: Ingeniería Topográfica y Cartografía
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_MARTINA_POCZATEK.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview
[thumbnail of TFG_MARTINA_POCZATEK_ANEXOS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview

Abstract

El objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado (TFG) es la medición con un equipo láser escáner 3D y posterior modelado tridimensional de un puente situado en el municipio El Puente del Arzobispo, pueblo de la provincia de Toledo (Castilla la Mancha).
Para que el modelo tuviera un aspecto realista se realizaron fotografías panorámicas para dotarlo de color y textura.
En este proyecto se describen las fases de trabajo para conseguir el modelado final, los programas que se han utilizado y se analiza el potencial de la tecnología láser escáner en una de sus múltiples aplicaciones.
La tecnología escáner láser es cada vez más utilizada en todo tipo de campos, y especialmente útil en arqueología ya que permite hacer un análisis exhaustivo sin tocar el elemento a estudiar y obtener, con una procesión alta en un tiempo relativamente corto, un modelo tridimensional de un elemento.
El flujo de trabajo de un proyecto de modelado tridimensional con tecnología láser escáner sigue siempre los mismos pasos, que son los siguientes:
 Planificación previa, en la que se debe tener en cuenta la finalidad del escaneado y la intensidad de captura
 Captura de datos en campo
 Preparación de los datos
 Registro y georreferenciación
 Procesamiento de las nubes de puntos

More information

Item ID: 39889
DC Identifier: https://oa.upm.es/39889/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:39889
Deposited by: Biblioteca Universitaria Campus Sur
Deposited on: 11 Apr 2016 12:41
Last Modified: 11 Apr 2016 12:41
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM