Citation
Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José
(2005).
Génesis y edad del karst del Cerro de la Oliva y la Cueva del Reguerillo (Torrelaguna, Madrid).
In:
"Agua, minería y medio ambiente: libro homenaje al profesor Rafael Fernández Rubio".
Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, pp. 225-242.
ISBN 978-84-7840-574-9.
Abstract
Esta publicación trata del estudio cronoestratigráfico del karst profundo exhumado del Cerro de la Oliva
(Patones, Madrid) donde se han desarrollado diversas cuevas, entre ellas la del Reguerillo. La
reinterpretación y datación de la serie estratigráfica de la zona del Hundimiento, así como la de otras
secciones menores, ha permitido establecer la historia geomorfológica del karst que comenzó, por lo
menos, durante el Plioceno y terminó durante la base del Pleistoceno medio aunque se siguieron
generando formas de reconstrucción (espelotemas) hasta la parte alta del Pleistoceno, incluso en la
actualidad. Se ha empleado una amplia serie de métodos de datación: Uranio/Torio, Resonancia de Espín
Electromagnético, Racemización de Aminoácidos y dataciones paleontológicas (Vertebrados).