Citation
Villanueva Domínguez, Luis de and Lasheras Merino, Félix and García Morales, Soledad and Rodríguez-Monteverde Cantarell, María Del Pilar and Sanz Arauz, David and Bustamante Montoro, Rosa
(2008).
Estructura y patología de las Iglesias de los Siglos XVI al XVIII en Guadalajara.
In: "II Jornadas de Investigación en Construcción", 22/05/2008-24/05/2008, Madrid, España. ISBN 978-84--7292-367-6.
Abstract
En esta comunicación se analiza la influencia que las características constructivas y del entorno físico de varias iglesias de los siglos XVI al XVIII de la diócesis de Sigüenza (Guadalajara), tienen sobre su patología actual. Estas iglesias forman parte de un importante patrimonio relativamente poco conocido, y a veces abandonado y en riesgo de desaparecer, sobre el que nuestro grupo de investigación ha trabajado en los últimos tres años. La naturaleza generalmente arcillosa de los terrenos en los que apoyan la mayoría de estas iglesias incide desfavorablemente en ellas, la mayoría con problemas de humedad capilar y asientos diferenciales. Estas circunstancias también afectan a la estabilidad del edificio que, además, se puede ver comprometida por las inherentes características arquitectónicas y constructivas que son comunes a la zona y periodo al que pertenecen estas iglesias. Todo ello produce la problemática patológica específica que atañe no solo a los componentes de la estructura del edificio, sino también a otros elementos constructivos, como pueden ser las cubiertas, bóvedas y revestimientos, tal y como se describe y analiza en esta comunicación. Finalmente se presenta y resume la metodología de análisis y diagnóstico que hemos adoptado en este trabajo. La presente comunicación se presenta dentro del marco del proyecto de investigación financiado por la Comunidad de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid, titulado “Metodología para el análisis e intervención en el patrimonio arquitectónico. Aplicación al caso de las iglesias barrocas de Guadalajara”, código M070020414489.