Citation
Ferro Llanos, Vicente and Serrano Olmedo, Jose Javier and Maestu Unturbe, Ceferino and Sanchez Lopez de Pablo, Cristina and Maicas Ramos, Marco Cesar and Aroca Hernández-Ros, Claudio and Sanz Lluch, M. del Mar and Pozo Guerrero, Francisco del
(2008).
El magnetómetro por gradiente alternante de campo: una nueva herramienta para la caracterización de nanopartículas magnéticas en biofluidos y tejidos biológicos.
In: "XXVI Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2008)", 15/10/2008-17/10/2008, Valladolid, España. ISBN 978-84-691-3640-9.
Abstract
Las aplicaciones que ofrecen las nanopartículas magnéticas basadas en sus interacciones con los campos magnéticos estáticos o variantes en el tiempo, son uno de los principales y más prometedores focos de investigación biomédica en la actualidad. La caracterización magnética de las partículas y de su comportamiento en el interior de materiales biológicos es un aspecto susceptible de numerosas mejoras, siendo además uno de los pasos preliminares fundamentales a la realización de cualquiera de los experimentos que las empleen. En este artículo se presenta una nueva herramienta que facilitará esta tarea, además de presentar futuras líneas de acción que ofrecerán nuevas posibilidades en el mundo de la nanobioingeniería, partiendo de una breve introducción teórica en la que se presentarán los principios físicos que se encuentran en la base de las aplicaciones biomédicas de las nanopartículas. Las aplicaciones que ofrecen las nanopartículas magnéticas basadas en sus interacciones con los campos magnéticos estáticos o variantes en el tiempo, son uno de los principales y más prometedores focos de investigación biomédica en la actualidad. La caracterización magnética de las partículas y de su comportamiento en el interior de materiales biológicos es un aspecto susceptible de numerosas mejoras, siendo además uno de los pasos preliminares fundamentales a la realización de cualquiera de los experimentos que las empleen. En este artículo se presenta una nueva herramienta que facilitará esta tarea, además de presentar futuras líneas de acción que ofrecerán nuevas posibilidades en el mundo de la nanobioingeniería, partiendo de una breve introducción teórica en la que se presentarán los principios físicos que se encuentran en la base de las aplicaciones biomédicas de las nanopartículas.