Emisión de CO2 de troncos de varias especies arbóreas

Rodriguez Calcerrada, Jesus ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7408-7653, Lopez Rodriguez, Rosa Ana ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3553-9148, Salomón Moreno, Roberto Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2674-1731, Jiménez de Tejada Benavides, César María ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4950-490X, González Gordaliza, Guillermo, Valbuena Carabaña, María ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4321-2711, Alonso, Jesús and Gil Sanchez, Luis Alfonso ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5252-2607 (2015). Emisión de CO2 de troncos de varias especies arbóreas. "Foresta", v. 62 ; pp. 30-36. ISSN 1575-2356.

Description

Title: Emisión de CO2 de troncos de varias especies arbóreas
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Foresta
Date: February 2015
ISSN: 1575-2356
Volume: 62
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Sistemas y Recursos Naturales
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2015_224485.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La respiración del tronco es un proceso complejo; su regulación e implicaciones ecológicas están relativamente poco estudiadas. En este trabajo se ha cuantificado la velocidad de emisión de dióxido de carbono (CO2) de los troncos de seis especies forestales al final de otoño, seleccionando individuos dominantes y suprimidos para su comparación. Considerando la velocidad de emisión de CO 2 como un indicador aproximado de la respiración de mantenimiento, los resultados sugieren que los troncos de los árboles dominantes respiran más que los dominados porque tienen más cantidad de células vivas en la madera y la corteza interna o floema. Las especies difieren también en sus tasas de respiración. El melojo (Quercus pyre- naica) es la especie cuyo tronco emite más CO2 (0,75 μmol CO2 m-2 s-1) debido a que su madera tiene una elevada proporción de tejido vivo: parénquima radial y axial que le sirve de almacén de sustancias de reserva y nitrógeno, y que favorece su profusa capacidad de rebrote. Las hayas ( Fagus sylvatica) y los serbales (Sorbus aucuparia) emiten menos CO2: 0,28 y 0,22 μmol CO2 m-2 s-1, respectivamente. En el caso del haya la razón es la escasa actividad metabólica de sus células vivas, mientras que en el caso del serbal, la principal razón es la escasez de células vivas en la madera. Estos resultados ponen de manifiesto la relación de la respiración del tronco con ciertas características ecológicas específicas, como la capacidad de rebrotar o la tolerancia a la sombra y la sequía.

More information

Item ID: 40956
DC Identifier: https://oa.upm.es/40956/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:40956
Official URL: http://www.forestales.net/Canales/Ficha.aspx?IdMen...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 06 Sep 2016 15:46
Last Modified: 30 Jan 2023 12:06
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM