Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview |
Román López, María Emilia (2015). Protección, gestión y ordenación del paisaje salinero de Andalucía. "Ci[ur] Cuadernos de Investigación Urbanística" (n. 103); pp. 1-118. ISSN 2174-5099. https://doi.org/10.20868/ciur.2015.103.3211.
Title: | Protección, gestión y ordenación del paisaje salinero de Andalucía |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Ci[ur] Cuadernos de Investigación Urbanística |
Date: | December 2015 |
ISSN: | 2174-5099 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Paisaje cultural / Patrimonio / Paisaje / Medioambiente / Salinas |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview |
Las salinas generan paisajes de características únicas, tanto por sus valores naturales y medioambientales, como por los valores culturales, patrimoniales, históricos, sociales e identitarios. Actualmente se encuentran, en su mayoría, abandonadas y en estado de ruina, olvidando la importancia cultural, histórica y económica que tuvieron en épocas pasadas. Estos hechos manifiestan la urgencia de la apreciación y el reconocimiento de estos entornos culturales como patrimonio común y de aprovechamiento social inmediato y de que sean objeto de una gestión específica para evitar su desaparición. El objetivo principal de esta investigación ha perseguido el establecimiento y definición de un marco territorial, global e integrador, para los paisajes culturales salineros andaluces, que ha permitido identificar, clasificar, analizar y valorar sus principales características y su evolución en el tiempo, identificando las causas del deterioro y desaparición del patrimonio salinero, evaluando la efectividad de las iniciativas, públicas y/o privadas, y de las figuras de protección, así como analizar las relaciones que establecen con su entorno próximo, con los núcleos de población y habitantes a los que sirven. Este texto demuestra que a pesar de la existencia de numerosas figuras, programas y planes de protección en los diferentes ámbitos sectoriales que confluyen en estos singulares paisajes, no están siendo medidas eficaces frente a su progresivo deterioro y desaparición generalizada
Item ID: | 41126 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/41126/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:41126 |
DOI: | 10.20868/ciur.2015.103.3211 |
Official URL: | http://polired.upm.es/index.php/ciur/article/view/... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 23 Jun 2016 07:11 |
Last Modified: | 06 Jun 2019 15:05 |