Análisis de fenómenos de localización de deformaciones en materiales cohesivo-friccionales

Martinez Cutillas, Francisco J. (1993). Análisis de fenómenos de localización de deformaciones en materiales cohesivo-friccionales. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.414.

Description

Title: Análisis de fenómenos de localización de deformaciones en materiales cohesivo-friccionales
Author/s:
  • Martinez Cutillas, Francisco J.
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 1993
Subjects:
Freetext Keywords: INGENIERIA ESTRUCTURAL; TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION;
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of FRANCISCO_MARTINEZ_CUTILLAS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

En los últimos años ha crecido fuertemente el interés en la caracterización y modelizacion de materiales cuyo comportamiento mecánico incluye una fase de reblandecimiento en las etapas próximas a la rotura. En muchos casos, dicho reblandecimiento está asociado a la interacción entre los componentes microestructurales del material, que genera estados de deformación no homogéneos con una localización de las deformaciones en bandas de pequeño espesor. El objeto del presente trabajo es contribuir al análisis por métodos numéricos del fenómeno de localización de deformaciones en materiales cohesivofriccionales. Se dedica especial atención al hormigón en masa y, de manera particular, a la caracterización y modelizacion de su comportamiento en compresión uniaxial. Con ese objetivo se exponen primero los requisitos matemáticos para que ocurra dicha localización, así como sus implicaciones físicas. A continuación se consideran brevemente las distintas aproximaciones propuestas para resolver el problema numérico, con especial énfasis en la utilización y comparación de elementos finitos mejorados con campos de deformaciones supuestas. Por último, se desarrolla un modelo de mezclas para representar el comportamiento del hormigón en masa. Este modelo tiene en cuenta dos fases: el árido, representado por un material elastoplástico, y el mortero, considerado como un material elasto-fisurable. La aplicación del modelo desarrollado a problemas concretos reproduce adecuadamente la iniciación y desarrollo de las bandas de localización observadas en ensayos de compresión uniaxial.

More information

Item ID: 414
DC Identifier: https://oa.upm.es/414/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:414
DOI: 10.20868/UPM.thesis.414
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 26 Jun 2007
Last Modified: 26 Sep 2022 09:35
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM