Abstract
La región comprendida en la Hoja de Huelva, a escala 1:50.000, muestra
extensos afloramientos de formaciones que van desde el Andaluciense al
Holoceno, así como algunos pequeños afloramientos de Paleozoico, restringidos
al vértice NO. de la Hoja.
Las dos características generales de la zona son: La división fisiográfica
de la región en tres bloques, delimitados por los cauces de los ríos Tinto
y Odiel, y la casi total predominancia de material detrítico, que con facilidad
se removiliza para dar formaciones más recientes, marinas, fluviales y
eólicas.
Así pues, encontramos los sedimentos andalucienses siguientes: Margas
azul-grisáceo, alternancia de margas marrón-amarillentas arenosas y arenas,
limos arenosos amarillentos y calcarenitas. Si bien hemos de decir que
estas últimas aparecen en forma muy limitada en el vértice suroriental.
Por otro lado, es de destacar la gran pobreza de buenos afloramientos,
ya sea por el recubrimiento o por procesos de alteración, de tal manera
que la observación de contactos y litologías y la recogida de muestras sólo
pueden hacerse en canteras o escarpes de carreteras realizados recientemente