Abstract
La Hoja de Dos Hermanas está caracterizada por la presencia de todas
las facies andalucienses, hasta ahora identificadas en la cuenca del Valle del
Guadalquivir, a excepción de las margas azules.
El río Guadalquivir, que atraviesa de N. a S. la Hoja, marca un considerable
cambio de las facies neógenas; al E. se encuentran las calcarenitas
o «caliza tosca» de Carmona y las margas verdes que marcan el tránsito
del Andaluciense al Plioceno, al Oeste, se encuentran los limos amarillos
y el tramo de alternancias.
Sobre estos depósitos neógenos, en ambas márgenes se colocan en discordancia
erosiva las Arenas Básales pliocuaternarias, y sobre éstas, los
términos rojos de areniscas y conglomerados de un glacis cuaternario que
denominaremos Formación Roja.
Según nos desplazamos de Norte a Sur, vemos cómo con una suave pendiente
regional se va dulcificando el relieve, sumergiéndose las formaciones
bajo los sedimentos de marisma, que constituyen prácticamente todo el
borde sur de la Hoja.