Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (47MB) | Preview |
González Fabre, Miguel (2004). Aportación científica del ingeniero de minas D. Casiano de Prado y Vallo : (1797-1866) : en su contexto histórico. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Minas (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.416.
Title: | Aportación científica del ingeniero de minas D. Casiano de Prado y Vallo : (1797-1866) : en su contexto histórico |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | 2004 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | HISTORIA DE LA CIENCIA; HISTORIA DE LA GEOLOGIA |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (47MB) | Preview |
Casiano de Prado Y Vallo (1797 - 1866) es considerado uno de los padres de la Geología española, destacando por ser el pionero en nuestro país, en los estudios de las cavernas y aluviones para buscar restos del hombre fósil y determinar su antigüedadd, labor que culmina con el descubrimiento del Paleolítico en España, en 1862. También señalar el hallazgo de la fauna primordial, los fósiles más antiguos conocidos por entonces, en Los Cortijos de Malagón (Ciudad Real), en 1855, poco después de su definición por Joaquín Barrande en Bohemia (1852). En 1864 identifica, paralelamente a Morlot en Suiza, la Edad del Cobre, como periodo intermedio entre las edades de Piedra y del Bronce, en base al estudio de minas antiguas, tales como Onís o Cerro Muriano. Destaca también en el estudio de la fauna del Cuaternario, conocido y citado por ello en Europa. También son numerosos sus estudios palentológicos en otros periodos, particularmente en el Paleozoico. Se dedica asimismo a la medición barométrica de altitudes de cumbres, siendo por ello considerado padre de los montañeros españoles. Realiza el primer inventario de cavernas de España, siendo reconocido como pionero por los espeleólogos. Por último, señalar que realiza también otras aportaciones a la Minería, así como en campos de aplicación de la Geología, tales como la Geotecnia, Hidrogeología, etc.
Item ID: | 416 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/416/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:416 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.416 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 25 Jun 2007 |
Last Modified: | 30 Sep 2022 09:33 |