Avances en la modelación numérica del comportamiento térmico de las presas de hormigón

Santillán Sánchez, David ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9749-0522, Salete Díaz, Eduardo ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6181-6634 and Toledo Municio, Miguel Ángel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7594-7624 (2015). Avances en la modelación numérica del comportamiento térmico de las presas de hormigón. In: "X Jornadas Españolas de Presas", 18/02/2015 – 20/02/2015, Sevilla, España. ISBN 9788489567214. pp. 1-10.

Description

Title: Avances en la modelación numérica del comportamiento térmico de las presas de hormigón
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: X Jornadas Españolas de Presas
Event Dates: 18/02/2015 – 20/02/2015
Event Location: Sevilla, España
Title of Book: X Jornadas Españolas de Presas
Date: 2015
ISBN: 9788489567214
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Hidráulica, Energía y Medio Ambiente
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2015_226317.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (731kB) | Preview

Abstract

Las cargas de origen térmico constituyen una acción importante en determinadas tipologías de presas de hormigón. Su determinación es un problema complicado de abordar que exige el empleo de complejos modelos matemáticos. Recientes investigaciones desarrolladas por los autores de esta comunicación han proporcionado avances en esta materia. Un primer paso para conocer las temperaturas del hormigón es cuantificar las acciones de origen térmico. Algunas de esas acciones son la radiación solar, la evaporación del agua de lluvia o la temperatura del aire. Se ha propuesto una nueva metodología para cuantificar estas acciones que incorpora fenómenos que hasta ahora no se habían considerado. La metodología se ha validado en un caso de estudio. Las temperaturas del hormigón se calculan con la ecuación de transmisión de calor. Se disponen de modelos unidimensionales o tridimensionales y de diversos métodos numéricos, como el de los elementos finitos, o bien soluciones analíticas, como las ecuaciones de Stucky. Se ha estudiado el grado de aproximación de estos métodos comparando sus resultados al aplicarlos en un caso de estudio. También se ha estudiado el efecto sobre estas infraestructuras de un posible incremento de las temperaturas ambientales debido al cambio climático

Funding Projects

Type
Code
Acronym
Leader
Title
Government of Spain
IPT-2012-0813-390000
Unspecified
Unspecified
Desarrollo del Software iCOMPLEX para el control y evaluación de la seguridad de infraestructuras críticas

More information

Item ID: 42143
DC Identifier: https://oa.upm.es/42143/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:42143
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 12 Jul 2016 18:10
Last Modified: 17 Oct 2018 11:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM