Metáforas obsesivas: marcas del surrealismo en la construcción del discurso de Le Corbusier

Rojo de Castro, Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7257-5602 (2015). Metáforas obsesivas: marcas del surrealismo en la construcción del discurso de Le Corbusier. In: "LC2015 Le Corbusier 50 Años Después", 18-20 noviembre 2015, Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Valencia. pp. 460-492. https://doi.org/10.4995/LC2015.2015.591.

Description

Title: Metáforas obsesivas: marcas del surrealismo en la construcción del discurso de Le Corbusier
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: LC2015 Le Corbusier 50 Años Después
Event Dates: 18-20 noviembre 2015
Event Location: Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Valencia
Title of Book: LC2015 - Le Corbusier, 50 years later
Date: 2015
Subjects:
Freetext Keywords: Surrealismo, metáforas obsesivas, montaje, automatismo, analogía, arbitrariedad
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2015_227110.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

El reciente interés académico en el Movimiento surrealista constituye una revisión de largo alcance, habiéndose ampliado el campo de análisis con evidente ambición multidisciplinar. Su estratégica relación con otras disciplinas, la impostación de sus derivas urbanas como prácticas sociales y etnográficas, la profundización en las técnicas de manipulación de la fotografía y la escritura, la naturalización de la fragmentación asociada al montaje y, finalmente, la revisión de la imprecisa naturaleza del objeto surrealista en sus distintas versiones (objet trouvé, objet à réaction poétique, objet-type, ready-made, etc.) y su función seminal en lo contemporáneo, facilitan un escenario de investigación complejo y abierto. Un escenario en el que la obra de Le Corbusier se dibuja en una nueva perspectiva. Le Corbusier adoptó técnicas afines al surrealismo, como la fotografía, el montaje y el caligrama, con el objeto de ampliar el significado de los paradigmas asociados a la racionalidad productiva y tecnológica, en particular los que construyen el espacio doméstico. El uso tales medios discursivos y de divulgación asociados con el surrealismo facilitó la contaminación de su discurso con las estrategias desestabilizadoras y conflictivas características del Movimiento.

More information

Item ID: 42215
DC Identifier: https://oa.upm.es/42215/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:42215
DOI: 10.4995/LC2015.2015.591
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 15 Jul 2016 08:24
Last Modified: 31 Mar 2020 09:31
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM