Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (151kB) | Preview |
Maqueda González, Mª del Rosario and Martinez Ramirez, Elvira (2008). Efecto de la exposición a campos magnéticos estacionarios de 125 mT y 250 mT en la germinación de semillas de guisante. In: "I Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica", 07/05/2008-08/05/2008, Madrid, España. ISBN 978-84-7401-203-3.
Title: | Efecto de la exposición a campos magnéticos estacionarios de 125 mT y 250 mT en la germinación de semillas de guisante |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | I Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica |
Event Dates: | 07/05/2008-08/05/2008 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | Actas de I Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica |
Date: | 2008 |
ISBN: | 978-84-7401-203-3 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Física y Mecánica Fundamental, Aplicada a la Ingeniería Agroforestal [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (151kB) | Preview |
El objetivo principal de este estudio es conocer los efectos que la acción de un campo magnético artificial estacionario tiene sobre la germinación de semillas de guisante. Para ello, se ha determinado y cuantificado el posible aumento en la velocidad germinativa de semillas de guisante que han sido sometidas a la acción de un campo magnético estacionario de 125 mT y 250 mT durante diferentes tiempos de exposición (1 minuto, 10 minutos, 20 minutos, 1 hora, 24 horas y exposición crónica). Los parámetros utilizados han sido: porcentaje de semillas germinadas (Gmáx), tiempo medio de germinación (TMG) y tiempo necesario para que germine el 1, 10, 25, 50, 75 y 90 % de las semillas utilizadas en cada tratamiento (T1, T10, T25, T50, T75 y T90). Del análisis de los datos se puede concluir que la velocidad de germinación de las semillas sometidas a la acción del campo magnético es mayor que la de las semillas no tratadas.
Item ID: | 4236 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/4236/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:4236 |
Official URL: | http://www.etsia.upm.es/informacion/cursos/documentos/CongresoEstudiantes_ActasI.pdf |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 22 Sep 2010 10:43 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 13:32 |