Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (60kB) |
Garcia Ruiz, Ana Maria ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2210-3778 and Moreno Gomez, Diego Alejandro
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2271-7013
(2015).
Iniciación a la investigación en biodiversidad microbiana de los alumnos de 4ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid.
In: "XXV Congreso Nacional de Microbiología", 7 al 10 de julio de 2015, Logroño. ISBN 978-84-606-8181-6. pp. 353-354.
Title: | Iniciación a la investigación en biodiversidad microbiana de los alumnos de 4ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Other) |
Event Title: | XXV Congreso Nacional de Microbiología |
Event Dates: | 7 al 10 de julio de 2015 |
Event Location: | Logroño |
Title of Book: | Avances en microbiología. XXV Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos |
Date: | 2015 |
ISBN: | 978-84-606-8181-6 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Física Aplicada e Ingeniería de Materiales |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (60kB) |
La Comunidad de Madrid inició en el curso 2007-2008 un programa denominado 4ESO+Empresa cuyo objetivo es acercar el sistema educativo y el mundo empresarial. Se pretende que mediante estancias educativas en empresas, los jóvenes estén mejor preparados para afrontar su futuro profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias. Este programa está dirigido a centros educativos sostenidos con fondos públicos. Entre los centros que colaboran en el programa y ofrecen estas estancias destacan: Fuerzas Armadas, Policía Municipal de Madrid, Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), diversos organismos encuadrados en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), como el Real Jardín Botánico o el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, y las universidades públicas, entre ellas la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El Grupo de Bioingeniería y Materiales (BIO-MAT) de la UPM participó en este Programa en el curso 2014-2015 con la actividad ?Biodiversidad Microbiana?. Esta actividad, pionera en la UPM, se llevó a cabo para dos alumnos de 4º de la ESO en el Laboratorio de Biodeterioro del Grupo BIO-MAT y fue organizada por los dos profesores firmantes de este artículo durante cuatro días en el horario escolar habitual de los alumnos, de 8:30 a 15:00 horas. El programa educativo y desarrollado por primera vez en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM ha consistido en un trabajo de recogida y análisis de muestras que permitieran a los estudiantes aprender conceptos del estudio microbiológico basados en el rigor, la paciencia y por supuesto las aplicaciones de la vida cotidiana. Los alumnos han analizado diferentes muestras del medio ambiente, alimentarias y clínicas, para estudiar los diferentes microorganismos que se encuentran presentes en ellas. Después de recoger muestras de aire de varias estancias de la Escuela, del suelo, del agua, de yogures, de refresco de cola, de orina y piel de las manos (antes y después de lavarse con jabón), los estudiantes han aprendido a cultivar las muestras, clasificarlas y someterlas al proceso que permite obtener información sobre los microorganismos que en ellas pueden habitar (bacterias y hongos). Además de las técnicas clásicas de manipulación de microorganismos han aprendido técnicas de biología molecular, cuyo primer paso fue la extracción del ADN de los microorganismos. A continuación han llevado a cabo la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y han comprobado el resultado de la misma en electroforesis con gel de agarosa. Durante su estancia los estudiantes han ido cumplimentando diariamente su cuaderno de laboratorio tal y como se hace en los laboratorios de investigación. Asimismo tanto los estudiantes como los profesores han cumplimentado una encuesta de satisfacción sobre el desarrollo de la actividad.
Item ID: | 42638 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/42638/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:42638 |
Official URL: | http://www.unirioja.es/congresosem2015/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 14 Jul 2016 16:13 |
Last Modified: | 15 Jul 2016 14:48 |