Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Córdoba Piñairo, Gabriel de (2016). Estudio del corredor ferroviario mediterráneo para la mejora en el transporte de mercancías: Tramo Sant Vicenç de Calders-Valencia. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Civil (UPM).
Title: | Estudio del corredor ferroviario mediterráneo para la mejora en el transporte de mercancías: Tramo Sant Vicenç de Calders-Valencia |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Planificación y Gestión de Infraestructuras |
Date: | 7 June 2016 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Corredor, Mediterráneo, ferrocarril, interoperabilidad, mercancías, optimización, transporte, intermodalidad, sostenibilidad. |
Faculty: | E.T.S.I. Civil (UPM) |
Department: | Ingeniería del Transporte, Territorio y Urbanismo |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
El Corredor Mediterráneo de mercancías nº 6, es uno de los pilares de la estrategia
general de la Comisión Europea para impulsar un mercado interior del transporte que
permita el crecimiento de la economía y la creación de empleo. De hecho, una de las
principales prioridades de la Comisión Europea es crear una red ferroviaria europea de
corredores internacionales para conseguir un transporte de mercancías competitivo. Este
objetivo específico se justifica tanto por fortalecer la competencia con otros modos de
transporte como por el hecho de abordar el problema de la contaminación favoreciendo
la movilidad sostenible.
Para ello se han llevado a cabo una serie de análisis que detallan las características del
Corredor, detectando las deficiencias y proponiendo mejoras para la optimización del
transporte de mercancías dentro del Arco Mediterráneo siempre desde el punto de vista
de la interoperabilidad presente en la normativa europea mediante las Especificaciones
Técnicas de Interoperabilidad (ETIs) redactadas por la ERA (European Railway Agency).
Con este estudio se intenta lograr un impulso al transporte de mercancías ferroviarias
que a día de hoy resulta tan deficiente, apoyándose en herramientas de análisis y
recopilación de gran volumen de datos, y buscando una solución a los problemas más
complejos que presenta el Corredor Mediterráneo.
Item ID: | 43036 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/43036/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:43036 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Civil |
Deposited on: | 28 Jul 2016 07:03 |
Last Modified: | 28 Jul 2016 07:03 |