Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
|
![]() |
Archive (ZIP)
Download (10MB) |
|
![]() |
Archive (ZIP)
Download (324kB) |
Rodríguez Fernández, Clara (2016). Diseño de un atlas sobre la peste negra empleando herramientas de elaboración de mapas online.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Title: | Diseño de un atlas sobre la peste negra empleando herramientas de elaboración de mapas online. |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | 2016 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Web mapping, CartoDB, desarrollo web, cartografía temática, atlas, Peste Negra, Odyssey.js. |
Faculty: | E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM) |
Department: | Ingeniería Topográfica y Cartografía |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
|
![]() |
Archive (ZIP)
Download (10MB) |
|
![]() |
Archive (ZIP)
Download (324kB) |
En el presente Trabajo Fin de Grado se realiza un atlas histórico que versa sobre la expansión y consecuencias que trajo la Peste Negra a la sociedad bajomedieval en Europa a mediados del siglo XIV, a partir de la aplicación práctica de herramientas de edición y publicación de cartografía online, conocidas popularmente como herramientas web mapping. Esta memoria contiene el proceso completo que se ha llevado a cabo para la construcción de este atlas. Dicho proceso comienza con la búsqueda de datos histórico-estadísticos sobre la sociedad y economía bajomedieval durante el periodo de 1347 a 1352, realizado en diversas fuentes bibliográficas y bases de datos históricas. Puesto que la construcción del atlas se ha hecho a partir de herramientas de elaboración de mapas online, se ha realizado un estudio previo sobre las mismas, centrándose en tres herramientas web mapping específicas, para la posterior elección de la más adecuada para el trabajo, junto con un análisis detallado de dicha herramienta centrado en la producción de cartografía temática. Una vez recopilados los datos y realizado el estudio de la herramienta de creación de mapas online, se llevará a cabo la construcción de una serie de mapas temáticos interactivos que describan las causas y consecuencias que trajo la epidemia, integrando en dicha cartografía información escrita que narre los fenómenos de cada uno utilizando aplicaciones de integración de historias narradas a mapas online. Posteriormente, estos mapas narrados se unificarán en una página web para su visualización en conjunto en forma de atlas.
Item ID: | 43124 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/43124/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:43124 |
Deposited by: | Biblioteca Universitaria Campus Sur |
Deposited on: | 30 Aug 2016 07:49 |
Last Modified: | 30 Aug 2016 07:49 |