Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Villacorta Chambi, Sandra Paula, Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5260-4525, Pérez-puig, Cosme, Llorente Isidro, Miguel and Ayala, Luis
(2015).
Estudio preliminar de la evolución geomorfológica del abanico aluvial de Lima (Perú) e implicancias en el análisis de amenazas asociadas al cambio climático.
"Serie correlación geológica", v. 31
(n. 2);
pp. 173-182.
ISSN 1666-9479.
Title: | Estudio preliminar de la evolución geomorfológica del abanico aluvial de Lima (Perú) e implicancias en el análisis de amenazas asociadas al cambio climático |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Serie correlación geológica |
Date: | 2015 |
ISSN: | 1666-9479 |
Volume: | 31 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. de Minas y Energía (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica y Minera |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
La ciudad de Lima, ubicada en la costa central de Perú, es la capital y ciudad con una mayor población, por encima de los 9 millones de habitantes. Lima se ubica en el margen de dos placas tectónicas: la de Nazca y la Sudamericana. Una gran parte de la ciudad está construida sobre los sedimentos no consolidados del abanico aluvial del río Rímac. Estas características geológicas y geomorfológicas conferen una alta amenaza por terremotos devastadores y tsunamis, que pueden acarrear una subsecuente pérdida de vidas humanas. Por tanto, es de vital importancia comprender adecuadamente el origen y la dinámica geológica del abanico aluvial de Lima, con el objetivo de permitir y asegurar el desarrollo de planes de gestión de riesgo adecuados. En tal sentido, un estudio exhaustivo se viene desarrollando para recolectar y analizar la información que podrá ser utilizada para comprender cómo se desarrollarán los eventos geo-hidrológicos futuros en el área de Lima y cómo se verán afectados por los cambios climáticos (deglaciación) o tectonismo. En este artículo se presenta una iniciativa conjunta del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en convenio con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), para la investigación de estos fenómenos, en la búsqueda de promover en el Perú las investigaciones sobre paleo-inundaciones. Los avances realizados hasta la fecha son el análisis de la información disponible y generación de la cartografía geomorfológica preliminar, básicamente de terrazas fuviales, que han permitido dilucidar hipótesis sobre la evolución del abanico y proyectar las siguientes investigaciones. Las formas de relieve cartografiadas dan cuenta de que las condiciones de precipitación en el pasado eran mayores. La fuerte antropización del espacio (densa red vial, concentración y expansión urbana), explicaría los procesos de desbordamiento y la dinámica de los flujos.
Item ID: | 43208 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/43208/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:43208 |
Official URL: | http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 02 Sep 2016 06:51 |
Last Modified: | 07 Jun 2019 17:59 |