Citation
Suarez Lepe, Jose Antonio and Benito, S. and Palomero, Felipe and Morata Barrado, Antonio and Calderon Fernandez, Fernando and Estrella, I.
(2008).
Detección de Dekkera / Ibrettanomyces en Vinos Tintos.
In: "XXXI World Congress of Vine and Wine. OIV 2008", 15/06/2008-15/06/2008, Verona, Italia.
Abstract
Existen en la actualidad diversos métodos empleados para la detección de Dekkera/Brettanomyces con numerosas ventajas pero no exentos de inconvenientes tales como umbrales de detección, diferenciación entre células viables y muertas, carácter no preventivo, falsos positivos, tiempos de espera, evaluación insegura (por olfato humano o visual) y contaminaciones por hongos oportunistas. Con objeto de aportar soluciones a esta problemática se han combinado un medio selectivo-diferencial líquido y técnica HPLC/DAD con objeto de evaluar la “Actividad potencial hidroxicinamato descarboxilasa y vinilfenol reductasa existente en un vino”, mejorando algunos de los aspectos anteriores como la cuantificación de poblaciones pequeñas (1 ufc/50ml), trabajo con volúmenes grandes, y detección únicamente de células viables (verdaderas responsables de la formación de etilfenoles).