Abstract
El objetivo del proyecto es analizar la influencia de la humedad relativa en la estabilidad y resistencia de una estructura construida con tierra compactada. Esta técnica consiste en compactar sucesivas capas de suelo dentro de un molde. La compactación puede ser manual o bien, mecánica. Como es sabido, esta técnica requiere una cuidadosa ejecución debido a la fuerte influencia de las condiciones climáticas en las prestaciones de la construcción, debido a que la transferencia de la humedad está directamente relacionada con la microestructura del material, lo que obliga a una meticulosa evaluación. El comportamiento hidro-mecánico de la estructura debe ser analizado considerando la composición del material y la interacción entre las diferentes fases. En primer lugar, se hará una explicación de las características del suelo y las leyes en las que se han basado las investigaciones. El estudio continuará mediante la simulación de la estructura en diferentes situaciones. El comportamiento mecánico se estudiará mediante la simulación del viento horizontal, así como las cargas verticales en las plantas (dado que la estructura que se está estudiando es la mitad de una vivienda con dos pisos). Después, teniendo únicamente en cuenta las condiciones hidráulicas en Bélgica, se analizará la transferencia de humedad, así como la presión del agua. Una vez completado estos pasos, se llevará a cabo un acoplamiento de ambos enfoques. El estudio se hará para un periodo de análisis de al menos 6 años, ya que en investigaciones previas se concluye que la estructura se estabiliza frente a las condiciones climáticas en el quinto año. Tras este estudio podemos concluir que el efecto hidráulico es considerablemente elevado en comparación con el efecto mecánico producido por las cargas exteriores. Cuando ambas condiciones se aplican es posible despreciar las tensiones producidas por cargas exteriores. Estas tensiones afectarán a la estructura una vez dichas cargas hayan sido elevadas. Cuando se aplican únicamente las cargas exteriores, la estructura final sufre un desplazamiento máximo de aproximadamente 2 cm. En el caso en el que únicamente se aplica la condición climática, la estructura se deforma en la dirección vertical 6 cm. Cuando se consideran ambos efectos, la construcción se deforma 7cm. Por lo que se puede observar, las condiciones climáticas tienen un mayor efecto en las tensiones y por lo tanto en las deformaciones de la estructura en comparación con las cargas exteriores.