Citation
Rabelo Ribeiro, Marcos Paulo
(2016).
Métodos para implementación de un punto de acceso inalámbrico en una Raspberry Pi.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.
Abstract
La difusión de las tecnologías de comunicación e internet cambió radicalmente la interacción interpersonal en las sociedades occidentales contemporáneas. Actualmente, estas tecnologías forman parte de las actividades recreativas, profesionales y personales. El acto de estar conectado, proviene no de sólo estos requisitos, sino también de la búsqueda del conocimiento. Una de las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década es la de poder comunicar ordenadores mediante tecnología inalámbrica. La conexión de computadoras mediante ondas de radio o luz infrarroja facilitan la operación en lugares donde el ordenador no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos.
Basándose en este hecho, el objetivo es programar un microordenador, en este caso una Raspberry Pi, en una red inalámbrica que realiza la interconexión entre todos los dispositivos de su gama. En general, esto actuaría como un puente, que está conectado a través del conector al enrutador principal y proporciona acceso a clientes inalámbricos, lo que permite que el enrutador se utilice para asignar direcciones a través del protocolo de configuración huésped dinámico (DHCP) y proporcionar acceso a internet.
La implementación de una red inalámbrica conectada a un punto de acceso ahorra mano de obra y dinero por no necesitar de una infraestructura cableada. Además, los diferentes puntos de acceso pueden ser configurados para operar en diferentes canales que pueden aumentar no sólo el alcance de la red, sino también la tasa total de datos que se puede transmitir.