Diseño y desarrollo de una plataforma web para la gestión y tracking de preguntas médicas y sus respuesta a través de Twitter para un análisis de inteligencia colectiva

Aguado Peña, Juan (2016). Diseño y desarrollo de una plataforma web para la gestión y tracking de preguntas médicas y sus respuesta a través de Twitter para un análisis de inteligencia colectiva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Description

Title: Diseño y desarrollo de una plataforma web para la gestión y tracking de preguntas médicas y sus respuesta a través de Twitter para un análisis de inteligencia colectiva
Author/s:
  • Aguado Peña, Juan
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Informática
Date: 2016
Subjects:
Faculty: E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM)
Department: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_IVAN_AGUADO_PENA_a.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La inteligencia colectiva hace referencia a la capacidad de solventar problemas en las que existe un cierto tipo de colaboración en vez de a nivel individual. Las redes sociales son herramientas de comunicación masiva entre millones de usuarios en todo el mundo, y es por esto que son el mejor escenario para estudiar acerca de la inteligencia colaborativa. En este trabajo se realiza una aplicación web que muestre los resultados de encuestas que se lanzan en la red social Twitter, con la intención de conocer las respuestas que dan al mismo problema, en este caso de índole médica, los distintos usuarios de ésta red social, y sacar conclusiones acerca de estas respuestas en función de los datos que nos ofrezca Twitter acerca de los usuarios. Se creará una cuenta de Twitter con el nombre de MedQuizs, que será la que publique las encuestas a través un servicio de recogida y publicación de datos, programado por mi compañera Sandra Garrido en su TFG, el cual se conectará a Twitter para recoger las respuestas que envían los usuarios a cada encuesta.
La aplicación web que se va a desarrollar permitirá a los usuarios registrarse y asociar la cuenta que crean en el sistema con su cuenta de la red social Twitter para poder capturar así sus mensajes relacionados con cada encuesta y ofrecer los resultados personalizados. Se pretende con este proyecto crear una comunidad de conocimiento con temas relacionados con la medicina, y por tanto la aplicación permitirá a los usuarios proponer nuevas preguntas, que de ser validadas por el administrador de la aplicación serán publicadas en Twitter por la cuenta oficial de la aplicación.---ABSTRACT---Colective intelligence is a measure of our ability to produce intelligent outcomes when people interact. Social networks like Twitter connect millions of people and make them able to interact easily, by text messaging, photo posting… This ease to connect people that social networks have makes them the perfect stage to analyze collaborative intelligence.
Throughout this project, a web application is developed to analyze and show the results of surveys published in twitter. The information that Twitter gives about its users will be used to extract conclusions on these answers and the information about each user.
A twitter account will be created as the official application account, its name will be MedQuizs, and with these account the surveys will be published.
My companion Sandra Garrido has developed a service that connects to twitter to retrieve all the new information about all the surveys that has been published, and it saves this data into a database. This service also makes the task of publishing the new surveys.
The application will allow the users to register a new account and to connect it to their twitter account. This association with the user’s twitter account makes the application able to give the user personalized graphics about his own answer to every survey that he had filled.
Another aim is to create a medicine related knowledge community. For this purpose, the application will let the users to propose new questions to the community. These questions must be validated by the administrator of the web, and then they will be published in twitter.

More information

Item ID: 43490
DC Identifier: https://oa.upm.es/43490/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:43490
Deposited by: Biblioteca Facultad de Informatica
Deposited on: 13 Oct 2016 10:27
Last Modified: 13 Oct 2016 10:29
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM