Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (576kB) | Preview |
Pérez Benedito, José Luis, Félez Mindán, Jesús, Sánchez Naranjo, María Jesús and Martínez-Val Peñalosa, Juan (2008). Simuladores de conducción urbanos: una técnica de optimización de bases de datos visuales utilizando aspectos perceptivos. In: "XX Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica, INGEGRAF 2008", 04/06/2008-06/06/2008, Valencia, España. ISBN 978-84-8363-275-8.
Title: | Simuladores de conducción urbanos: una técnica de optimización de bases de datos visuales utilizando aspectos perceptivos |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XX Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica, INGEGRAF 2008 |
Event Dates: | 04/06/2008-06/06/2008 |
Event Location: | Valencia, España |
Title of Book: | Actas del XX Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica, INGEGRAF 2008 |
Date: | 2008 |
ISBN: | 978-84-8363-275-8 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Realidad Virtual, Simuladores Gráficos, Bases de Datos Visuales, Percepción Visual, Diseño de Experimentos. |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Mecánica y de Fabricación [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (576kB) | Preview |
El objetivo del presente artículo es exponer una técnica de optimización de entornos virtuales urbanos, los cuales constituyen bases de datos visuales orientadas a su utilización en simuladores de conducción. La base de la técnica se fundamenta en la identificación de aquellos factores que intervienen en el diseño constructivo del escenario virtual, determinando si son estadísticamente significativos en localidad y en el grado de realismo percibidos por el usuario del simulador gráfico. Este planteamiento supone una nueva vía de simplificación de este tipo de escenarios complejos ya que permite decidir la combinación óptima de modificaciones en las geometrías de los modelos, de tal forma que la base de datos visual resultante se comporte adecuadamente en tiempo real sin comprometerla latencia de la simulación y mostrando al mismo tiempo al usuario final un escenario totalmente reconocible e inmersivo.
Se establece un modelo estadístico basado en el diseño de experimentos donde se estudia el efecto que, sobre cada una de las variables respuestas elegidas, tienen el conjunto de factores de diseño del escenario virtual. El modelo ha sido validado experimentalmente en un escenario virtual implementado en un simulador de conducción de bajo coste.
La ventaja fundamental de esta contribución es la asignación selectiva de los recursos necesarios a la hora de modelar las geometrías del escenario, permitiendo la reducción de costes y tiempos de desarrollo durante el proceso de generación 3D.
Item ID: | 4356 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/4356/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:4356 |
Official URL: | http://www.upv.es/entidades/INGEGRAF/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 01 Oct 2010 08:27 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 13:37 |