Abstract
RESUMEN 1962. Royaumont (Francia). Debate del Team 10 entorno a las grandes estructuras urbanas. Van Eyck presentó la propuesta "Noah's Ark", obra de su mejor estudiante, Piet Blom, como ejemplo que aunaba arquitectura y urbanismo para afrontar la gran escala; para ?humanizar el gran número? en la difícil tarea de construir para las masas. Ensalzado por unos y criticado duramente por otros, el proyecto desató la polémica en el seno del Team 10. Alison Smithson, encargada de recoger los encuentros del grupo y una de las mayores críticas del proyecto, dejó fuera de la publicación ?Team 10 Primer? todo pasaje que elogiaba ?Noah¿s Ark?. Blom, desesperado, destrozó la maqueta y regaló los planos del proyecto, que años después se perderían. El presente artículo se centra en la recuperación del proyecto ?Noah¿s Ark? y su valoración como punto de inflexión entre dos corrientes culturales: fue el máximo exponente del pensamiento configurativo, desarrollado por Van Eyck en la década de los años 50 y anunció las características de un incipiente movimiento en arquitectura: el estructuralismo holandés. El artículo destaca la influencia de ?Noah¿s Ark? como claro punto de partida, inspiración o germen proyectual para obras de mayor repercusión en la historia de la arquitectura, como el Hospital de Venecia de Le Corbusier y Jullian de la Fuente.