Tecnología modular orientada a shaders en la generación de grandes entornos

Tovar Pérez, Carlota (2008). Tecnología modular orientada a shaders en la generación de grandes entornos. In: "XX Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica, INGEGRAF 2008", 04/06/2008-06/06/2008, Valencia, España. ISBN 978-84-8363-275-8.

Description

Title: Tecnología modular orientada a shaders en la generación de grandes entornos
Author/s:
  • Tovar Pérez, Carlota
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XX Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica, INGEGRAF 2008
Event Dates: 04/06/2008-06/06/2008
Event Location: Valencia, España
Title of Book: Actas del XX Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica, INGEGRAF 2008
Date: 2008
ISBN: 978-84-8363-275-8
Subjects:
Freetext Keywords: shaders, modularidad, entornos virtuales.
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica y de Fabricación [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_60026.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (358kB) | Preview

Abstract

Este artículo presenta las últimas investigaciones y desarrollos en tecnología modular, la repetición optimizada de una misma geometría o módulo, para la generación de grandes entornos virtuales para los simuladores que desarrolla CITEF. La tendencia actual va por redirigir la máxima parte posible del cálculo gráfico a la GPU, descargando en la medida de lo posible la CPU, más lenta y menos apta para el cálculo gráfico. La tecnología modular, que se utiliza con éxito desde hace tiempo en los simuladores de entrenamiento en conducción, está especialmente indicada para la aplicación de operaciones en la GPU mediante la programación de shaders. De esta forma se consigue reducir sustancialmente el número de entidades geográficas del entorno y aumentar la diversidad y flexibilidad del mismo. Esto se consigue discretizando el entorno en una serie de módulos instanciables y aplicando los shaders de forma adecuada en base solamente a unos pocos parámetros. Son múltiples las ventajas que proporciona esta forma de generación, ahorro en tamaño del escenario, tiempos de carga y requerimientos de recursos, mayor flexibilidad y claridad del scene graph y una considerable mayor capacidad de actualización del entorno.

More information

Item ID: 4358
DC Identifier: https://oa.upm.es/4358/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:4358
Official URL: http://www.ingegraf.es/congresos.php
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 30 Sep 2010 11:44
Last Modified: 20 Apr 2016 13:37
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM