La Ingeniería Divertida: Gravity Challenge.

Fernandez Jimenez, Consuelo and Marcos Andrada, S. and Nuñez Fernández, A. (2008). La Ingeniería Divertida: Gravity Challenge.. In: "VI Jornadas de investigación en docencia universitaria.", 09/06/2008-10/06/2008, Alicante, España. ISBN 978-84-691-4559-3.

Description

Title: La Ingeniería Divertida: Gravity Challenge.
Author/s:
  • Fernandez Jimenez, Consuelo
  • Marcos Andrada, S.
  • Nuñez Fernández, A.
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: VI Jornadas de investigación en docencia universitaria.
Event Dates: 09/06/2008-10/06/2008
Event Location: Alicante, España
Title of Book: Actas de el VI Jornadas de investigación en docencia universitaria.
Date: 2008
ISBN: 978-84-691-4559-3
Subjects:
Freetext Keywords: competiciones educativas, competencias, nuevas metodologías.
Faculty: E.U.I.T. Aeronáutica (UPM)
Department: Aerotecnia [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_60088.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La competición se utiliza en muchos entornos educativos, especialmente en el ámbito anglosajón, como medio para contribuir al desarrollo de las habilidades de los alumnos, aspecto este que se encuentra íntimamente ligado a la adquisición de determinadas competencias profesionales. En el sector de la ingeniería y arquitectura resulta de gran importancia y por ello, la Universidad Politécnica de Madrid ha organizado durante el curso 2006‐07 un conjunto de competiciones de estudiantes muy diversas. Una de estas competiciones es la denominada GRAVITY CHALLENGE, en la que los equipos participantes se enfrentaban al reto de lanzar un huevo desde una altura de 15 metros y conseguir que aterrice en el suelo sin romperse. Los equipos ganadores serían aquellos que lograsen este objetivo de la forma más creativa. En este trabajo se describe el procedimiento seguido para la organización de esta competición en la que participaron 27 equipos de distintas universidades. También se presentan los resultados y se hace una reflexión sobre los objetivos formativos que consideramos alcanzados.

More information

Item ID: 4370
DC Identifier: https://oa.upm.es/4370/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:4370
Official URL: http://www.ua.es/ice/redes/jornadas/2008/index.htm...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 30 Sep 2010 08:31
Last Modified: 20 Apr 2016 13:37
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM