Madrid noir

Amarouch García, Ismael ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2444-8179 (2016). Madrid noir. Thesis (Master thesis), E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Madrid noir
Author/s:
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Proyectos Arquitectónicos Avanzados
Date: 2016
Subjects:
Freetext Keywords: Trama, escenarios, cine negro, Hemingway, Hopper, Ortiz-Echagüe
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_ISMAEL_AMAROUCH_GARCIA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) | Preview

Abstract

Popular; un local en esquina como el dinner del cuadro "Nighthawks" (1942). Su autor, el pintor Edward Hopper, se había inspirado en "The Matadors", un relato corto que Ernst Hemingway escribió en una pensión madrileña en una sola noche de la primavera de 1926. Su estancia en Madrid coincidirá con el llamado racionalismo arquitectónico que conforma una generación de arquitectos que, en paralelo con la generación poética de 1927, intentan una renovación de la arquitectura española. En 1946, el director Robert Siodmak llevará a la gran pantalla "The Killers': película de cine negro quedesarrolla tanto el relato de Hemingway como la ambientación del cuadro de Hopper. El invier no de 1959 lo pasará Hemingway encerrado en una habitación del Hotel Suecia de Madrid, para escribir "The Dangerous Summer': ensayo sobre la rivalidad de las dos figuras taurinas del momento: Luis Miguel Dominguín y su cuñado Antonio Ordóñez. Ava Gardner, actriz que interpreta a la femme fatale de la película de Siodmak, también está, por aquel entonces, en Madrid manteniendo una relación secreta con Dominguín. En 1961, Hemingway se suicidará.
Esta tesis pretende reconstruir la trama, los personajes y los escenarios de la película "The Killers", pero en Madrid; un "Madrid Noir'' de arquitecturas que, prematuramente como Hemingway, también han desaparecido con el tiempo. La Sucursal del Banco Popular albergará el acto central de la trama: el atraco.

More information

Item ID: 43949
DC Identifier: https://oa.upm.es/43949/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:43949
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 23 Nov 2016 08:12
Last Modified: 28 Aug 2023 05:56
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM