Costes del transporte de mercancías vertebradas por ferrocarril

Sanz López, Miguel (2016). Costes del transporte de mercancías vertebradas por ferrocarril. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Costes del transporte de mercancías vertebradas por ferrocarril
Author/s:
  • Sanz López, Miguel
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: September 2016
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_MIGUEL_SANZ_LOPEZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

El desarrollo de las sociedades tiene como reto, entre otros, el lograr un desarrollo de la movilidad basado en modelos económicos de bajo contenido en carbono y eficiencia energética, haciéndola accesible a toda la población. En este contexto, la movilidad sostenible parece satisfacer las necesidades económicas, sociales y medioambientales, minimizando su impacto negativo. Hay tres factores que son relevantes: infraestructuras, modos de transporte más ecológicos y seguros, y operaciones y servicios para los pasajeros y mercancías. El objetivo de esta investigación es proporcionar una guía para las inversiones en infraestructuras de transporte sostenibles que sean realmente útiles y eficaces. En particular, hemos estudiado el caso del ferrocarril, utilizando la siguiente información: datos de la infraestructura; coste de la construcción (por kilómetro); el coste de mantenimiento, y ciclo de vida. Esta información puede ser relevante para considerar sus posibles modelos de negocio.
La metodología de esta investigación se centró en el análisis detallado de los criterios de uso y mantenimiento de infraestructura, las oportunidades de mercado para el desarrollo del transporte de mercancías y los datos disponibles para validar los resultados obtenidos a partir del modelo desarrollado en este trabajo. Nuestra investigación incluye los diferentes aspectos siguientes: • Evaluación del tráfico soportado por la línea de ferrocarril. • Los elementos pertinentes que deben considerarse en la infraestructura ferroviaria. Podemos agrupar los elementos en dos grupos: las instalaciones civiles y ferroviarias. • El material rodante disponible. Locomotoras y vagones se modelan para introducir los datos como la comodidad para el usuario. Se desarrolla en un programa común y abierto, proporcionando al usuario la interacción con las variables críticas de la línea. Se ha ajustado el uso de las siguientes referencias: MOM PlanCargorail; EcoTransIT, y proyectos financiados por el Programa Marco de la UE (NewOpera, Innotrack y SustRail).

More information

Item ID: 44089
DC Identifier: https://oa.upm.es/44089/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:44089
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 12 Dec 2016 09:18
Last Modified: 16 Jan 2023 11:58
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM