Evaluación de la seguridad hidrológica de las presas bajo un enfoque probabilístico

Sordo Ward, Álvaro Francisco and Jiménez, A. and Garrote de Marcos, Luis and Martín Carrasco, Francisco Javier (2008). Evaluación de la seguridad hidrológica de las presas bajo un enfoque probabilístico. In: "VIII Jornadas Españolas de Presas: 75 años", 26/11/2008-28/11/2008, Córdoba, España. ISBN 978-84-380-0406-7.

Description

Title: Evaluación de la seguridad hidrológica de las presas bajo un enfoque probabilístico
Author/s:
  • Sordo Ward, Álvaro Francisco
  • Jiménez, A.
  • Garrote de Marcos, Luis
  • Martín Carrasco, Francisco Javier
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: VIII Jornadas Españolas de Presas: 75 años
Event Dates: 26/11/2008-28/11/2008
Event Location: Córdoba, España
Title of Book: CD-ROM Actas de VIII Jornadas Españolas de Presas: 75 años
Date: 2008
ISBN: 978-84-380-0406-7
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Hidráulica y Energética [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_60534.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (617kB) | Preview

Abstract

El presente trabajo realiza una propuesta metodológica para evaluar la seguridad hidrológica de una presa, con aplicación práctica para el diseño probabilístico de aliviaderos. La metodología consiste en la generación y análisis de numerosas avenidas junto con el desarrollo de un modelo que permite obtener una descripción probabilística del comportamiento del aliviadero frente a las variables estudiadas. El trabajo es una combinación de técnicas previamente desarrolladas para plantear un nuevo enfoque metodológico en un problema de gran trascendencia práctica: la seguridad hidrológica de las presas. El principal aporte del documento se constituye en el estudio de un conjunto representativo de los posibles hidrogramas de entrada al embalse en lugar de un único hidrograma de proyecto. Esto permite el análisis probabilístico de los resultados, lo que facilita la incorporación de la incertidumbre hidrológica en las decisiones de diseño. De esta forma se ha desarrollado un entorno de cálculo que permite el estudio de numerosos hietogramas y su respuesta en la cuenca con un bajo costo de tiempo de cómputo por lo que viabiliza la utilización de este tipo de herramientas y planteamientos probabilísticos con un esquema de simulación de Monte Carlo; siendo una herramienta muy útil para realizar estudios de evaluación de seguridad hidrológica de presas así como de sensibilidad de cada una de las variables que intervienen. Asimismo, un abordaje probabilístico al tema permite el estudio del universo de posibles soluciones con su incertidumbre asociada como contraposición a los métodos determinísticos usualmente utilizados. Entre otros factores, la metodología de análisis planteada permite analizar la influencia de la forma del hietograma e hidrograma de entrada en el efecto laminador del embalse y puede observarse la existencia de una importante influencia de la forma de los hietogramas en la respuesta de la cuenca y los valores máximos de caudal en la entrada del embalse.

More information

Item ID: 4433
DC Identifier: https://oa.upm.es/4433/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:4433
Official URL: http://www.ciccp.es/ImgWeb/Sede%20Nacional/Escrito...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 06 Oct 2010 08:10
Last Modified: 23 Apr 2018 15:12
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM