Obtención del modelo tridimensional de la figura humana mediante sistemas láser escáner 3D.

Aguiar Márquez, Jose María and Mota de la Cruz, Jorge (2016). Obtención del modelo tridimensional de la figura humana mediante sistemas láser escáner 3D.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.

Description

Title: Obtención del modelo tridimensional de la figura humana mediante sistemas láser escáner 3D.
Author/s:
  • Aguiar Márquez, Jose María
  • Mota de la Cruz, Jorge
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: December 2016
Subjects:
Freetext Keywords: Láseres,Escáner, Representación tridimensional.
Faculty: E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM)
Department: Ingeniería Topográfica y Cartografía
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_JOSE MARIA_AGUIAR_MARQUEZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview
[thumbnail of PFC_JOSE MARIA_AGUIAR_MARQUEZ_ANEXOS.rar] Archive (ZIP)
Download (271kB)

Abstract

La instrumentación topográfica ha experimentado en los últimos años avances dirigidos hacia el automatismo en la toma de datos, así como al registro continuo y muy detallado de los objetos. Atendiendo a estos criterios, el equipo láser escáner, debido a que realiza una captura masiva de información, al tiempo que produce una visualización inmediata y realista de la exploración efectuada, representa uno de los avances más significativos en dicho camino. Cada vez es más habitual la utilización del láser escáner en el ámbito de la Topografía y Cartografía, donde el registro masivo de datos hace posible la obtención de un modelo tridimensional del objeto dotado de una información precisa y abundante.
Sin embargo, esta tecnología emergente presenta posibilidades que van más allá de su utilización para la representación del terreno, y es precisamente en ámbitos como la Arquitectura y la Arqueología donde está sufriendo el mayor desarrollo, debido sobre todo a la necesidad de obtener una alta precisión en el resultado final.
Atendiendo a las posibilidades presentes y futuras en cuanto a la alta precisión y la cantidad de información que es posible conseguir, cabe la posibilidad de que este tipo de instrumentos extrapolen sus funciones hacia otros ámbitos donde la representación tridimensional fiable tenga una importancia elevada. Es en este punto donde el uso del láser escáner ha cobrado gran importancia y se utiliza para representación de modelos y escenarios y para la representación de figuras humanas como en el caso del presente Proyecto Fin de Carrera. Centraremos la atención del proyecto, derivando la principal función del láser escáner hacia funciones que puede cumplir y puede suponer nuevas fuentes de investigación.
El objetivo del Proyecto Fin de Carrera es la generación de un modelo tridimensional de la figura humana a partir de observaciones realizadas mediante láser escáner con una precisión interna de 2 cm.

More information

Item ID: 44477
DC Identifier: https://oa.upm.es/44477/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:44477
Deposited by: Biblioteca Universitaria Campus Sur
Deposited on: 25 Jan 2017 07:37
Last Modified: 25 Jan 2017 07:37
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM