Citation
Crespo Suárez, Cristina
(2016).
Biomecánica de árboles: morfología de un haya (Fagus sylvatica L.) singular del Hayedo de Montejo de la Sierra y modelo mecánico mediante tecnología LiDAR terrestre.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM), E.T.S.I Montes Forestal y del Medio Natural (UPM).
Abstract
El presente proyecto tiene como objetivo analizar estructuralmente el tronco de un haya singular del Hayedo de Montejo, ubicado en la sierra de Madrid, con la característica particular del empleo de tecnología LiDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) terrestre.
El Hayedo de Montejo es conocido a nivel nacional e internacional, acoge hayas centenarias y singulares a una latitud meridional y poco frecuente en esta especie. La densidad en la actualidad es tan elevada, que existe una fuerte competencia entre el arbolado, sumada a las severas cortas de ramas para la tradicional obtención de leñas (que han dado lugar a pudriciones internas), ha provocado que estos árboles centenarios peligren. Del citado decaimiento, surge este proyecto a fin de estudiar la repercusión estructural de los citados daños, creando una metodología no destructiva, que resulta interesante en estos ejemplares tan apreciados.
Dicha metodología consiste en 4 estacionamientos alrededor del haya sometida a estudio, mediante el empleo de LiDAR terrestre, a fin de recoger todas las caras del árbol a modelar. Los datos son transferidos al ordenador, creando una única nube de puntos que representa fielmente la morfología del árbol, con el programa SCENE 6.0.2.23.
La nube de puntos será exportada a AutoCAD, para extraer un modelo de nudos y barras mediante programación en C (coordenadas, y diámetros de las secciones) que serán finalmente introducidas en el programa de análisis de estructuras “Estrumad”.