Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview |
Galende Sánchez, Ester (2016). Estrategia para la mejor gestión de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos en Lima (Perú) a través del análisis de actores. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM), Madrid.
Title: | Estrategia para la mejor gestión de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos en Lima (Perú) a través del análisis de actores |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería Forestal |
Date: | July 2016 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Agua, Pagos por Servicios Ecosistémicos, gestión, actores, estrategia, TFG cooperación para el desarrollo |
Faculty: | E.T.S.I. Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM) |
Department: | Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview |
Perú es uno de los países del mundo más ricos en recursos hídricos. Sin embargo, su capital, la
ciudad de Lima, afronta una grave situación de estrés hídrico.
Los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos pueden constituir una herramienta eficaz para enfrentar este problema a través de la conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas situados en partes altas de las cuencas que abastecen a la metrópoli.
La presente investigación tiene dos resultados principales obtenidos mediante una serie de entrevistas semiestructuradas junto a una encuesta online, así como la asistencia a varias reuniones y viajes de campo.
En primer lugar, se ha elaborado un análisis de actores siguiendo los pasos que se indican a continuación: a) Identificación y caracterización de los actores participantes; b) Clasificación de los actores; c) Análisis de redes y tipos de relaciones entre los actores. Dicho análisis ha permitido identificar los principales problemas existentes en la red de actores que están impidiendo el correcto desarrollo del proceso.
A continuación, se ha elaborado una estrategia que plantea una serie de directrices para conducir la gestión hacia una situación ideal.
Ambos resultados suponen una importante fuente de información para la red de actores y sentarán una base de conocimiento que deberá ser ampliada y revisada en el futuro.
Item ID: | 44636 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/44636/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:44636 |
Deposited by: | Ester Galende Sánchez |
Deposited on: | 22 Nov 2017 06:59 |
Last Modified: | 22 Nov 2017 06:59 |