Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Rivas Rey, Xaime (2016). BandApp: Monitorización del ritmo respiratorio con realidad aumentada. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | BandApp: Monitorización del ritmo respiratorio con realidad aumentada |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería Industrial |
Date: | September 2016 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Aplicación móvil, realidad aumentada, Unity 3D, sensor médico, RFID. |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
El presente trabajo de fin de máster ha sido realizado durante el transcurso del programa de becas EAGLES para estudios de doble titulación en la Universidad de Drexel, Filadelfia. El tutor del mismo es el Dr. Kapil Dandekar, director del "Drexel Wireless System Laboratory (DWSL)". La Dra. Teresa Riesgo ha sido la encargada de gestionar el proyecto desde la Universidad Politécnica de Madrid.
Una de las causas más frecuentes de fallecimiento entre niños menores de un año se debe al "Síndrome de muerte súbita del lactante". El principal problema de este síndrome es que no se conoce de forma clara la causa que lo desencadena. Esto supone que no existe ningún mecanismo para prevenir o monitorizar dicho fenómeno. Este hecho, ha motivado que el "Drexel Wireless System Laboratory", de ahora en adelante DWSL, haya desarrollado un sensor para la detección y prevención de tan alarmante fenómeno.
El desarrollo de dicho sensor, conocido como “Bellyband” ha sido financiado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de la “National Science Foundation Partnerships for Innovation: Building Innovation Capacity”, el número de esta beca es el 1430212.
El objetivo de este trabajo de fin de máster ha sido desarrollar una herramienta que permita la visualización en tiempo real de los datos del citado sensor.
Para tal fin se ha desarrollado una aplicación multi-plataforma (Android, iOS, Windows, Linux) mediante el uso del entorno de desarrollo que Unity 3D ofrece. La citada aplicación, bautizada como “BandApp”, emplea técnicas de realidad aumentada (RA), es decir, enriquece el entorno en el que el usuario de la aplicación se encuentre, mostrando los datos del sensor superpuestos sobre las imágenes provenientes de la cámara del dispositivo donde se esté usando la aplicación.
El desarrollo de esta aplicación ha facilitado enormemente la investigación y desarrollo del sensor pues evita tener que postprocesar los datos para poder visualizarlos.
Entre las líneas de trabajo relacionadas con el sensor Bellyband está el mejorar el diseño de los materiales con los que está fabricado y probar distintas formas de tejer los materiales que lo conforman.
El dispositivo, que funciona como un medidor de deformación mecánica, está fabricado tejiendo un chip RFID en un bolsillo rodeado de hilo conductor que actúa como antena para el chip. El bolsillo forma parte de una banda elástica, la cual se coloca en el vientre del infante, de ahí el nombre del sensor “Bellyband”.
Gracias a la aplicación desarrollada en este proyecto, se pueden probar múltiples diseños a la hora de tejer los materiales que conforman el sensor, reduciendo enormemente el tiempo necesario para hacer pruebas ya que los datos se pueden consultar en tiempo real mediante el uso de cualquier smartphone. Evitando tener que postprocesar los datos para poder visualizarlos y descubriendo posibles errores mucho antes.
Item ID: | 44638 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/44638/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:44638 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 13 Feb 2017 07:51 |
Last Modified: | 13 Feb 2017 08:03 |