Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (87kB) | Preview |
Caballol Bartolomé, David ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1778-1563, Garcia López de la Osa, Gregorio
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5875-7554 and Medina Sanchez, Eduardo
(2007).
Formación para evaluadores técnicos.
In: "I Jornada Nacional de Investigación en la Edificación", 10 y 11 de mayo de 2007. ISBN 978-84-690-5660-8.
Title: | Formación para evaluadores técnicos |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | I Jornada Nacional de Investigación en la Edificación |
Event Dates: | 10 y 11 de mayo de 2007 |
Title of Book: | Libro de actas |
Date: | 2007 |
ISBN: | 978-84-690-5660-8 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Formacion evaluadores OCT Edificacion |
Faculty: | E.U. de Arquitectura Técnica (UPM) |
Department: | Construcciones Arquitectónicas y su Control |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (87kB) | Preview |
Desde que el 5 de noviembre del año 1999 viera la luz la Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación (en adelante L.O.E.) el sector de la construcción ha experimentado un fortísimo cambio.Parte del mismo se debe al establecimiento de la obligatoriedad para toda edificación destinada a vivienda (con excepción de la auto-promovida), de la contratación de un Seguro de garantía decenal de estabilidad en edificación. Desde ese momento la gran mayoría de las empresas aseguradoras han comenzado a emitir pólizas de garantía decenal, exigiendo para poder formalizar la misma que previamente haya sido realizada una evaluación de los posibles riesgos por una empresa independiente, los denominados Organismos de Control Técnico(O.C.T ́s), en función de la cual la aseguradora pueda baremar y fijar las condiciones de la póliza.
Ante estos requerimientos, las empresas dedicadas a las tareas de evaluación de riesgos han de contar con profesionales capacitados, con amplia formación teórica y a la vez suficiente formación práctica.
Para facilitar una posible solución al problema, desde la Escuela Universitaria de ArquitecturaTécnica de al Universidad Politécnica de Madrid, se creó un Curso de Especialización con características concretas que pudieran dar respuesta a esta demanda.
Sus características concretas, organización y modelo pedagógico se describen en la presente comunicación.
Item ID: | 4468 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/4468/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:4468 |
Deposited by: | Gregorio Gª López de la Osa |
Deposited on: | 07 Oct 2010 06:39 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 13:41 |