Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (284kB) | Preview |
Manrique Menendez, Emilio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4731-7884, Gomez Hernandez, Nuria, Molleda Clara, Maria Cristina
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2958-3364 and Rey, Jorge
(2008).
Estudio de la resistividad eléctrica de distintos papeles de impresión y escritura.
In: "V Congreso Iberoamericano de Investigación de Celulosa y Papel (CIADICYP 2008)", 20/10/2009-23/10/2008, Guadalajara, México. ISBN 978-987-24513-5-6.
Title: | Estudio de la resistividad eléctrica de distintos papeles de impresión y escritura |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | V Congreso Iberoamericano de Investigación de Celulosa y Papel (CIADICYP 2008) |
Event Dates: | 20/10/2009-23/10/2008 |
Event Location: | Guadalajara, México |
Title of Book: | Actas de V Congreso Iberoamericano de Investigación de Celulosa y Papel (CIADICYP 2008 |
Date: | 2008 |
ISBN: | 978-987-24513-5-6 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | resistencia, resistividad, propiedades eléctricas del papel |
Faculty: | E.U.I.T. Forestal (UPM) |
Department: | Ciencias Básicas Aplicadas a la Ingeniería Forestal [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (284kB) | Preview |
Las propiedades eléctricas del papel tienen gran interés debido al amplio espectro de sus aplicaciones. En este trabajo se han utilizado varios tipos de papel, de fibra virgen y fibra reciclada, con el fin de comprobar si las propiedades eléctricas dependen de la composición fibrosa y el tratamiento al que se ha les ha sometido. La resistencia eléctrica se ha medido utilizando un dispositivo que consta de dos electros de geometría circular, entre los que se coloca el papel. A continuación se establece una diferencia de potencial y se determina directamente la resistencia eléctrica en distintas condiciones de humedad relativa. Se ha validado el método de medida utilizando papel de impresión de 80 g/m2, comprobándose que los valores obtenidos están dentro de los rangos que se indican en la bibliografía. Una vez que se conocen la resistencia eléctrica, el espesor del papel y la sección de los electrodos, se puede determinar la resistividad de los papeles. A partir de estos resultados se ha buscado una relación entre la resistividad y el contenido de humedad, utilizando diversos modelos de regresión cuya validez se analiza en el trabajo. Se ha analizado también la influencia de varias propiedades del papel, como la densidad aparente o el contenido de cenizas, discutiéndose la influencia de estas propiedades en la resistividad.
Item ID: | 4473 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/4473/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:4473 |
Official URL: | http://ciadicyp.cucei.udg.mx/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 08 Oct 2010 10:42 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 13:41 |