Abstract
El comportamiento de las estructuras frente a los movimientos del suelo generados por sismos es un tema de bastante interés en la ingeniería, sin embargo, la predicción de los movimientos del terreno continúa siendo un reto para la sismología. Esta realidad vigente ha influido mucho en la forma en que se aborda el problema de diseño de estructuras sismorresistentes que comienza con la caracterización de los movimientos sísmicos que ocurren en el lugar donde estarán ubicadas las mismas. La acción sísmica para fines de diseño normalmente se caracteriza mediante la definición de espectros de respuesta elástica que permiten conocer la respuesta máxima de una estructura sometida a un movimiento del terreno determinado. Sin embargo, no existe una metodología bien asentada de forma general para el análisis y la evaluación sísmica de equipos o elementos ubicados dentro de otras estructuras importantes. El objetivo principal de este trabajo es implementar una metodología alternativa para generar espectros de respuesta de una estructura a partir de espectros de potencia que caractericen el movimiento del suelo en el dominio de la frecuencia, para de esta forma, conocer las solicitaciones a que estaría sometido un equipo o elemento no estructural dispuesto sobre ella. La metodología que se desarrolla está basada en la teoría de vibraciones aleatorias y se propone la caracterización del movimiento a partir de espectros de amplitudes de Fourier compatibles con un espectro de respuesta del suelo. De esta forma, no es necesario la utilización de registros del movimiento del terreno o acelerogramas.