Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (17MB) | Preview |
Cidón Madrigal, José Luis (2005). Adaptación de la tecnología de optimización del pH, potencial redox (rH2) y resistividad (r) de los fluidos corporales en tecnología de los alimentos. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.45.
Title: | Adaptación de la tecnología de optimización del pH, potencial redox (rH2) y resistividad (r) de los fluidos corporales en tecnología de los alimentos |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | January 2005 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | FISIOLOGIA HUMANA; TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS; CIENCIAS DE LA VIDA; CIENCIAS TECNOLOGICAS; |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Tecnología de Alimentos [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (17MB) | Preview |
La alimentación es un factor esencial que compensa el esfuerzo del organismo por no desviarse de la normalidad en sus valores bioelectrónicos. Los datos objetivos indican que los alimentos en su estado original, muestran valores ácidos y reducidos; necesarios para contrarrestar los desequilibrios del terreno del cuerpo hacia la alcalosis y la oxidación, donde se desarrollan las enfermedades de la civilización. Con la bioelectrónica aplicada a los alimentos obtenemos valores reales del único medio externo que tenemos para proteger y equilibrar el terreno biológico, que es donde se desarrolla la vida. Los datos obtenidos con la técnica de la bioelectrónica que determina el pH;Rh2 y r en los alimentos, pueden ser de utilidad para el descubrimiento precoz de los desequilibrios y predisposiciones del terreno biológico, la medida de la efectividad de terapias y la evolución de enfermedades y la valoración de sustancias medicamentosas y de los alimentos.
Item ID: | 45 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/45/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:45 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.45 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 07 Jun 2007 |
Last Modified: | 10 Jun 2022 08:29 |