Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Alarcón Cavero, Pedro Pablo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4285-5333, Bollaín Pérez, Manuel
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0333-7376, Alonso Villaverde, Santiago
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0870-7145 and López Fernández, Daniel
(2015).
Módulo Moodle para la gestión automatizada de tutorías.
In: "XII Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES)", 9-11 de julio de 2015, Sevilla, España. ISBN 978-84-608-9267-0. p. 797.
Title: | Módulo Moodle para la gestión automatizada de tutorías |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Poster) |
Event Title: | XII Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES) |
Event Dates: | 9-11 de julio de 2015 |
Event Location: | Sevilla, España |
Title of Book: | Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: Libro de resúmenes : XII FECIES |
Date: | 2015 |
ISBN: | 978-84-608-9267-0 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM) |
Department: | Sistemas Informáticos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
La tutoría es un recurso del que disponen los estudiantes en el desarrollo de su proceso formativo y académico, que en muchos casos está siendo infrautilizada. La existencia de herramientas software orientadas a facilitar la asistencia a tutorías permite un mejor aprovechamiento de dicho recurso. Este hecho ha podido constatarse en trabajos previos a éste, que han conducido a la creación y utilización de la aplicación web TutorialAction, que permite la gestión automatizada de tutorías. OBJETIVOS: Este trabajo persigue la incorporación a campus virtuales de un módulo de gestión automatizada de tutorías, que facilite a estudiantes la reserva de tutorías, y a profesores, la gestión de la información asociada a las mismas. METODOLOGÍA: Siguiendo principios y prácticas de las metodología ágiles de desarrollo software se ha creado un módulo de acción tutorial como extensión de la plataforma Moodle. Se ha elegido Moodle puesto que es una de la opciones más utilizadas para la creación de campus virtuales. RESULTADOS: El módulo creado está siendo utilizado de forma experimental por estudiantes y profesores de grado en la ETS de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid. En opinión de los estudiantes y profesores participantes la utilización dentro del campus virtual del módulo de gestión de tutorías representa una mejora notable respecto al sistema clásico de asistencia a tutorías. CONCLUSIONES: Los resultados permiten concluir que la disposición de un servicio de reserva de tutoría para estudiantes dentro del campus virtual permitirá una mayor utilización del recurso de la tutoría.
Item ID: | 45048 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/45048/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:45048 |
Official URL: | http://www.ugr.es/~aepc/XIIFECIESWEB/LIBRO2015.pdf |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 27 Jun 2017 19:27 |
Last Modified: | 27 Jun 2017 19:27 |