Cuidad histórica, ciudad actual : una dualidad a respetar

Pérez Martín, José Luis Javier and Fernández Martín, Rafael ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4694-9356 (2015). Cuidad histórica, ciudad actual : una dualidad a respetar. In: "XIII Encuentro Manejo y Gestión de Centros Históricos", 19-22 Mayo 2015, La Habana, Cuba.

Description

Title: Cuidad histórica, ciudad actual : una dualidad a respetar
Author/s:
  • Pérez Martín, José Luis Javier
  • Fernández Martín, Rafael https://orcid.org/0000-0002-4694-9356
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XIII Encuentro Manejo y Gestión de Centros Históricos
Event Dates: 19-22 Mayo 2015
Event Location: La Habana, Cuba
Title of Book: [Conferencias]
Date: 2015
Subjects:
Faculty: E.T.S. de Edificación (UPM)
Department: Tecnología de la Edificación
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2015_244031.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (516kB) | Preview

Abstract

Nuestros Centros históricos son una amalgama de trazas urbanas y construcciones resultado del devenir del tiempo, respuesta material que en cada momento histórico fueron dando a sus necesidades los pobladores que allí habitaron; lo que los convierte en los documentos más valiosos para la investigación y conocimiento de sus procesos evolutivos, tanto técnicos como sociológicos. Pero sobre todo, y ante todo, forman parte de nuestras ciudades de hoy en día, debiendo aprender a adaptarse y convivir con la época actual, como ya lo hicieron en épocas pretéritas, pero sabiendo exigir su derecho a ser conservados y respetados los valores que representan. Plantearnos ?La ciudad necesaria, la ciudad posible?, es saber asumir el aquí y ahora sin renunciar a nuestro pasado; es saber integrar lo que fuimos y lo que vamos siendo, en el fluir constante de la vida; es saber dar respuesta a las necesidades de hoy sin desfigurar nuestros Centros Históricos; es en definitiva entender la cultura como concepto y no solo como suma de manifestaciones materiales y/o inmateriales. El urbanismo es una valiosísima herramienta con que afrontar la dualidad de nuestras ciudades, histórica y actual, pero hay que liberarlo de toda carga ideológica a fin de no convertirla en instrumento al servicio de la especulación o de creación de espacios organicistas que dirigen y manipulan la normal convivencia social. El urbanismo ha de estar al servicio de nuestras ciudades, de sus ciudadanos; no al contrario, en el que el urbanismo se convierte en un fin, con formato de ejercicio intelectual llevado a escala real. Es difícil encontrar el equilibrio entre el mantenimiento de los testimonios del pasado y la exigible calidad de vida de la sociedad actual que habita en los espacios que aquellos configuran; pero es la meta irrenunciable, si no queremos dejar dichos espacios languidecer, convirtiéndolos en museos o parques temáticos, lo cual es perder el mejor testimonio que nos ofrecen, el de contenedores de vida, de sensaciones; ser testigos vivos de nuestra historia.

More information

Item ID: 45084
DC Identifier: https://oa.upm.es/45084/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:45084
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 25 Apr 2017 12:11
Last Modified: 25 Apr 2017 12:11
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM