Abstract
El presente trabajo de estudio tiene como finalidad mostrar los diferentes sistemas constructivos prefabricados con sus respectivas características, enfocado a la construcción de edificaciones (viviendas y oficinas) en países en vías de desarrollo. Se muestra de manera general el aspecto constructivo y las necesidades del mismo para tener una idea clara del motivo por el cual la construcción entra en un proceso de industrialización. Esta etapa da como resultado el inicio de los sistemas constructivos prefabricados atendiendo a las ventajas económicas mostradas por la implementación de un proceso industrializado en la construcción. Exponiendo los tipos de sistemas constructivos vigentes con el objetivo de orientar y dar bases concretas para la elección del tipo de sistema que convenga utilizar en países en vías de desarrollo, atendiendo a las problemáticas generales por las cuales ostentan dicho calificativo. De igual manera se incluyen los avances tecnológicos en la prefabricación de componentes y en fabricación de construcciones completas con fachadas de paneles prefabricados. También se estudian los elementos estructurales prefabricados de hormigón, muy en específico, las vigas, losas, columnas, muros, entre otros. Todo ello con el fin de sustentar una propuesta viable para el uso de sistemas constructivos prefabricados en edificaciones en países en desarrollo. Haciendo hincapié en la falta de aplicación de los mismos en estos países, como de las ventajas económicas deducidas de estos.