Citation
García García, Rafael and Osuna Redondo, Roberto
(2009).
Cubiertas laminares de hormigón tras la segunda guerra mundial. Soluciones en edificios industriales..
In: "Sexto Congreso Nacional de Historia de la Construcción", 21-24 de octubre, Valencia. ISBN 978-84-9728-317-5. pp. 559-569.
Abstract
El importante auge cobrado por el hormigón como material estructural en las décadas que siguieron a la segunda guerra mundial tuvo en la construcción industrial una de sus primeras y principales aplicaciones. Este particular campo de actividad no solo fue el más frecuente de sus aplicaciones sino que también sirvió, en buena medida, de área de ensayo de nuevas soluciones. En muchos casos concretos, determinadas formas fueron expresamente desarrolladas por su idoneidad de empleo dentro de la arquitectura industrial, mostrando con ello ventajas competitivas respecto al resto de materiales disponibles. En efecto, algunas formas típicas laminares nacieron y se desarrollaron en este ámbito fundamentalmente utilitario. No obstante, hay también otros aspectos de interés experimentados especialmente en edificios industriales, como por ejemplo, el uso de innovaciones como el pretensado o el desarrollo de nuevos tipos de hormigones. Con este trasfondo, el objetivo de este trabajo es indagar, dentro de una perspectiva internacional, cales fueron y donde tuvieron lugar las expresiones más genuinas de inventiva y modernidad en aplicaciones industriales y, en cierto modo, esbozar un esquema de la trama de realizaciones más destacables en éste ámbito. De esta manera se verá que no todas las posibilidades fueron desarrolladas de la misma forma en todas las áreas geográficas y que incluso determinados tipos tuvieron una especial impronta nacional.