Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (140kB) | Preview |
Molleda Clara, Maria Cristina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2958-3364, Gomez Hernandez, Nuria, Villar, Juan Carlos, Rodriguez, Alejandro, Vida, Victoria and Quintana, Ester
(2008).
Espectroscopia de infrarrojo: una herramienta útil para evaluar la penetración de la tinta en el papel prensa.
In: "V Congreso Iberoamericano de Investigación en Celulosa y Papel", 20/10/2008-23/10/2009, Guadalajara, México. ISBN 978-987-24513-5-6.
Title: | Espectroscopia de infrarrojo: una herramienta útil para evaluar la penetración de la tinta en el papel prensa |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | V Congreso Iberoamericano de Investigación en Celulosa y Papel |
Event Dates: | 20/10/2008-23/10/2009 |
Event Location: | Guadalajara, México |
Title of Book: | Actas de V Congreso Iberoamericano de Investigación en Celulosa y Papel |
Date: | 2008 |
ISBN: | 978-987-24513-5-6 |
Subjects: | |
Faculty: | E.U.I.T. Forestal (UPM) |
Department: | Ciencias Básicas Aplicadas a la Ingeniería Forestal [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (140kB) | Preview |
La impresión del papel prensa se realiza principalmente mediante el proceso cold-set, donde el secado de la tinta tiene lugar por la penetración de ésta en el papel. La excesiva penetración del pigmento o del vehículo en la estructura del papel, produce una pérdida de eficiencia para alcanzar la densidad óptica deseada y una disminución del coeficiente de dispersión de la luz. En este trabajo se evalúa si la espectrometría de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR) es una herramienta útil para determinar la penetración de la tinta cold-set. Se imprimieron algunos papeles prensa con 3 g/m2 de tinta azul en un equipo de laboratorio Prüfbau. Las hojas impresas se separaron en capas y se registró el espectro FTIR de cada una ellas. El estudio del espectro FTIR de los papeles prensa, de la tinta y de sus componentes demostró que aparecen bandas asignables a los distintos componentes de la tinta que pueden diferenciarse con suficiente claridad de las del papel. Se ha establecido una nueva metodología basada en la espectrometría FTIR para determinar la penetración de distintos componentes de la tinta en el papel.
Item ID: | 4522 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/4522/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:4522 |
Official URL: | http://ciadicyp.cucei.udg.mx/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 18 Oct 2010 10:15 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 13:42 |