Citation
Mancebo, S. and Iglesias Martínez, Eva
(2008).
Valoración del paisaje agrario como externalidad positiva en sistemas tradicionales de olivar.
In: "I Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica", 07/05/2008-08/05/2008, Madrid, España.
Abstract
Históricamente el cultivo del olivar se ha venido emplazando en la Cuenca Mediterránea en fincas de producción marginal, en terrenos en pendiente y/o zonas áridas, representando un paisaje agrario singular que integra el cultivo del olivo en el bosque mediterráneo, portador de una gran diversidad de flora y fauna, con presencia de variedades locales, ejemplares de olivos centenarios y milenarios, infraestructuras de producción históricas como terrazas o bancales. Asimismo, este agro-ecosistema va ligado a todo un conocimiento vinculado al manejo del olivar tradicional mediterráneo. El descenso de las ayudas a la producción en la UE está provocando una pérdida de rentabilidad económica de las explotaciones tradicionales de olivar, con el inminente riesgo de su abandono, lo que supondría la erosión de dicho ecosistema y pérdida de la cultura local. En el presente trabajo se pretende valorar la disposición a pagar de la sociedad por bienes y servicios que proceden de sistemas productivos que impliquen la conservación y puesta en valor de los espacios agrarios tradicionales. El valor (disponibilidad a pagar) de estos bienes y servicios permitirá orientar la política territorial y el diseño de políticas agroambientales dirigidas al olivar.