Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Giménez Molina, Carmen and Lauret Aguirregabiria, Benito ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3723-5001
(2008).
Eficiencia energética de la utilización de vidrios especiales en viviendas sostenibles..
In: "II Jornadas de Investigación en Construcción", 22/05/2008-24/05/2008, Madrid, España. ISBN 978-84-7292-367-6.
Title: | Eficiencia energética de la utilización de vidrios especiales en viviendas sostenibles. |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | II Jornadas de Investigación en Construcción |
Event Dates: | 22/05/2008-24/05/2008 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | CD-ROM Actas de II Jornadas de Investigación en Construcción |
Date: | 2008 |
ISBN: | 978-84-7292-367-6 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Durante el último siglo, debido a los grandes avances tecnológicos que han permitido un gran avance de la fabricación del vidrio, tanto en la creación de nuevos tipos, como el gran desarrollo constructivo que ha originando el aumento de las superficies vidrio-ventana, con respecto a la superficie total del muro, están ocasionando una baja significativa de los costes de producción y por tanto de comercialización. Es de aquí, nuestra propuesta de estudio, la de ofrecer una investigación real ante todos estos nuevos productos frente a una demanda cada vez mayor, ofreciendo una comparación entre ellos y su eficiencia energética, mediante un nuevo método de ensayo. La creación de una casa de vidrio es uno de las construcciones de diseño más significativos en el movimiento moderno. Las implicaciones formales, estructurales arquitectónicas y constructivas de un proyecto de vivienda cuyo principal material de revestimiento es el vidrio, presenta un nuevo modo y visión sobre la manera de habitar, de construir y de entendimiento de la nueva vivienda del siglo XIX. Las posibilidades constructivas que conllevó la evolución de las técnicas y de los materiales a comienzos del siglo XIX, repercutieron en las propuestas arquitectónicas de las generaciones de la época permitiendo el florecimiento de una nueva tipología de edificios, como creación arquitectónica de gran belleza y como forma del futuro. Se trataba del nacimiento del hierro como material estructural para uso en edificación y la general difusión de la industrialización que tuvo el impacto del vidrio, tendencia que culminó en el Palacio de Cristal de John Paxton, construida en 1851 para la Gran Exposición de Londres.
Item ID: | 4571 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/4571/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:4571 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 13 Oct 2010 11:49 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 13:44 |