Citation
Puche Riart, Octavio
(2008).
Historia de la Arqueología madrileña: El proyecto de monumento al hombre primitivo en el parque de San Isidro.
In:
"Documentos inéditos para la Historia de la Arqueología".
Memorias de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología
.
SEHA, Sociedad Española de Historia de la Arqueología., España, pp. 287-298.
ISBN 978-84-691-4951-5.
Abstract
Los ingenieros de minas y naturalistas hicieron, durante el siglo XIX, grandes aportaciones a la Arqueología española, principalmente en el tema prehistórico. En el siglo XX el trabajo en este campo fue menos intenso, pero ya formaba parte de su bagaje hist6rico.El Parque de San Isidro fue inaugurado en primavera de 1970. El 22 de abril de ese ano Francisco Hernández Pacheco señalaba en la Sección de Naturales de la Real Academia de Ciencias que se había perdido toda pista del yacimiento prehistórico de San Isidro, por la urbanizaci6n del territorio. E1 29 de mayo de 1970, la Real Academia de Ciencias solicitó al Ayuntamiento de la capital, según acuerdo de la ultima sesión plenaria, que se instalase un monolito o monumento en el nuevo parque San Isidro, en recuerdo del descubrimiento del Paleolítico hispano en aquel lugar.