Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (500kB) | Preview |
Pinilla Arbex, Javier, Pérez Tejero, Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4009-0755, Sampedro Molinuevo, Javier
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0601-4051, Refoyo Román, Ignacio
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6450-2454, Lorenzo Calvo, Alberto
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4633-6701, Lorenzo Calvo, Jorge
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5891-9824, Van Biesen, Debbie and Vanlandewijck, Yves
(2016).
Influence of intellectual impairment (II) on basketball players' capacity to solve a game situation: towards evidence-based classification systems in II-basketball.
"Psychology, Society & Education", v. 8
(n. 2);
pp. 121-134.
ISSN 1989-709X.
https://doi.org/10.25115/psye.v8i2.453.
Title: | Influence of intellectual impairment (II) on basketball players' capacity to solve a game situation: towards evidence-based classification systems in II-basketball |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Psychology, Society & Education |
Date: | 2016 |
ISSN: | 1989-709X |
Volume: | 8 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Classification; eligibility systems; Paralympics; decision making |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (500kB) | Preview |
El baloncesto para personas con discapacidad intelectual (DI) requiere del desarrollo de sistemas de elegibilidad basados en la evidencia que garanticen la participación en estas competiciones únicamente de deportistas con limitaciones significativas para practicar baloncesto. Además, esto es necesario para re incluir el baloncesto-DI en el programa Paralímpico. Para hacer esto, es necesario investigar cómo la DI impacta sobre las actividades fundamentales del baloncesto. Para cubrir esta necesidad, el objetivo de este estudio fue comparar la capacidad de resolver situaciones de juego en jugadores con y sin DI. Un test de campo se diseñó ad hoc en el que 38 jugadores de alto nivel con DI de Francia, Portugal, Australia y Japón que participaron en los Global Games (2015) y 38 jugadores sin DI participantes en competiciones Españolas, tenían que resolver 8 situaciones estandarizadas de juego. Los resultados indicaron que los jugadores con DI usaron significativamente (p≤0.05) más tiempo para decidir (0.92±0.2s) que los jugadores sin DI (0.63±0.1s) así como para ejecutar la solución (DI: 3.01±0.4s; sin DI: 2.56±0.3s). También, los jugadores con DI hicieron más infracciones del reglamento (DI: 7.11±1.4; sin DI: 7.71±0.7), más fintas (DI: 1.37±1.4; sin DI: 0.3±0.6), más botes (DI: 15.08±3.9; sin DI: 12.29±2.3) y consiguieron menos éxito final en la solución (DI: 4.42±1.5; sin DI: 5.39±1.3). Sin embargo, no se encontraron diferencias en el número de decisiones correctas realizadas. El tiempo de decisión, el número de botes y las situaciones solventadas con éxito fueron las variables que más discriminaron entre jugadores con y sin DI. Estos resultados confirmaron la influencia negativa de la DI sobre la capacidad para resolver una situación de juego en baloncesto. La función discriminante nos permite establecer las puntuaciones mínimas en este test que indican limitaciones significativas en la capacidad de resolver una situación de juego. Estas puntuaciones son aplicables para determinar criterios de elegibilidad en baloncesto-DI a nivel mundial.
Item ID: | 46323 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/46323/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:46323 |
DOI: | 10.25115/psye.v8i2.453 |
Official URL: | http://ojs.ual.es/ojs/index.php/psye/article/view/... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 06 Jul 2017 12:30 |
Last Modified: | 11 Jan 2023 09:11 |