Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
García Ocaña, I., Rodríguez Vila, Borja, Pierce, David M. and Sánchez González, Patricia ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9871-0884
(2016).
Monitorización del cartílago tibial en pacientes con osteoartritis basada en estudios multisecuencia de RM.
In: "XXXIV Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2016)", 23/11/2016 - 25/11/2016, Valencia, España. ISBN 978-84-9048-531-6. pp. 463-466.
Title: | Monitorización del cartílago tibial en pacientes con osteoartritis basada en estudios multisecuencia de RM |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XXXIV Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2016) |
Event Dates: | 23/11/2016 - 25/11/2016 |
Event Location: | Valencia, España |
Title of Book: | XXXIV Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2016) |
Date: | 2016 |
ISBN: | 978-84-9048-531-6 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Telecomunicación (UPM) |
Department: | Tecnología Fotónica y Bioingeniería |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
La osteoartritis (OA) es una enfermedad degenerativa caracterizada por la pérdida de cartílago hialino en la articulación. Es una de las condiciones médicas más frecuentes y una causa importante de discapacidad en ancianos que genera altos costes. Esto hace necesario desarrollar nuevos marcadores diagnósticos que permitan identificar la enfermedad en sus estadios tempranos y aplicar tratamientos de forma eficaz. En este marco las técnicas de diagnóstico por imagen juegan un papel muy importante. Ciertas técnicas de resonancia magnética (RM), como el mapeo de T2, han demostrado una gran correlación con la composición del cartílago y con el nivel de degeneración de éste. Este trabajo plantea una herramienta software que permite la medida y visualización de forma integrada del volumen del cartílago tibial así como el cálculo del tiempo de relajación T2. Se han utilizado imágenes de RM de rodilla derecha de 10 pacientes de la OAI (Osteoarthritis Initiative) database. De cada paciente se han utilizado las imágenes de referencia (0 meses) y dos imágenes de seguimiento, a los 48 y 96 meses, para estudiar la evolución de la patología a lo largo de la monitorización. Los resultados obtenidos demuestran que la segmentación obtenida por este método es aceptable en la mayoría de los casos, con un Target Overlap de 0.78 de media. En los mapas T2 se observa un aumento medio del 7.5% en los valores del tiempo de relajación T2 con la evolución de la patología, acorde con conclusiones de la literatura especializada.
Item ID: | 46480 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/46480/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:46480 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 27 Jun 2017 16:46 |
Last Modified: | 27 Jun 2017 16:46 |