Seguridad de Abastecimiento en el Combustible Nuclear

Ahnert Iglesias, Carolina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1063-1442, Caro Manso, Rafael and Mínguez Torres, Emilio ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8491-1933 (2008). Seguridad de Abastecimiento en el Combustible Nuclear. In: "Seguridad de abastecimiento en el combustible nuclear". Ministerio Defensa, Secretaría General Técnica, España, pp. 10-20. ISBN 978-84-9781-453-9.

Description

Title: Seguridad de Abastecimiento en el Combustible Nuclear
Author/s:
Item Type: Book Section
Title of Book: Seguridad de abastecimiento en el combustible nuclear
Date: 2008
ISBN: 978-84-9781-453-9
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Navales (UPM)
Department: Ingeniería Nuclear [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_54674.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (396kB) | Preview

Abstract

Ante un posible renacer de la energía nuclear dudas sus ventajas lauto en el terreno económico, como en la garantía de suministro y los aspectos medioambientales, existe inquietud acerca de si existen suficientes recursos de combustible. ¿El uranio es limitado y se está agotando? ¿Podrá el uranio hacer frente a la previsible creciente demanda mundial? ¿Durante cuánto tiempo? y ¿A qué precios? Diversos factores a veces no son tenidos en cuenta a Esa hora de hacer estos análisis como son los avances en conocimientos y, por tanto, en tecnología. Los recursos son cada vez mayores si tenemos en cuenta los avances en prospección y minería. Mediante avances tecnológicos, recursos que antes no eran rentables pueden serlo ahora, por ejemplo mediante la lixiviación situ, La World Nuclear Association estima que los recursos de uranio pueden durar unos 200 años al ritmo de consumo actual. Un dato revelador es que hace diez años las reservas mundiales se estimaban en torno a 2,1millones de toneladas y sin embargo hoy se cifran según el Red Book f 1]de 2006 elaborado por la NEA (Nuclear Energy Agency) y la Organización Internacional de Energía Atómica (OIRÁ) en torno a las 5,5 millones de toneladas explotables a un coste de 130 dólares/kilogramo. Pero la clave del combustible nuclear reside en la multitud de opciones abiertas para mejorar el ciclo de combustible, para hacerlo más eficiente y conseguir que los recursos sean más duraderos. Así desde hace algún tiempo se emplea combustible recuperado mediante el reprocesado del combustible gastado, en forma de Óxidos Mixtos de Uranio y Plutonio (MOX).

More information

Item ID: 4663
DC Identifier: https://oa.upm.es/4663/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:4663
Official URL: http://www.ceseden.es/
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 28 Oct 2010 09:16
Last Modified: 20 Apr 2016 13:47
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM